22 de agosto de 2025 - 11:24

Un músico recibe un diagnóstico devastador de cáncer incurable a los 29 años

Salud. El bajista Jordan Brunoli recibió un diagnóstico de cáncer colorrectal en etapa 4 y usa su voz desde la música para visibilizar señales de alarma.

Jordan Brunoli, bajista de la banda Bugs de Brisbane, fue diagnosticado con cáncer colorrectal en etapa 4, una de las enfermedades de salud más frecuentes en adultos mayores, aunque cada vez aparece más en personas jóvenes. La enfermedad se extendió a hígado y ganglios linfáticos, lo que obligó a una cirugía con estoma y a iniciar quimioterapia.

A pesar del impacto, decidió visibilizar su historia para que otros jóvenes no ignoren síntomas persistentes.

Música y salud: el caso que alerta a jóvenes

El músico, de 29 años, comenzó su segunda ronda de quimioterapia y, mientras tanto, intenta recuperar una vida cotidiana en la que la música sigue siendo su refugio.

“Me estoy acostumbrando a vivir con una estoma… ahora puedo hacer el 90% de lo que hacía antes”, compartió en redes.

image

Su campaña de recaudación de fondos superó los 100.000 dólares y le permitió costear medicamentos y tratamientos.

Desde allí, insistió en que recibir un diagnóstico temprano puede ser la diferencia entre un tumor localizado y una metástasis avanzada, alentando a otros a no demorar la consulta médica.

Cáncer colorrectal: síntomas y señales tempranas

El cáncer colorrectal afecta al intestino grueso y suele detectarse en mayores de 50 años, pero estudios recientes muestran un crecimiento de casos en menores de esa edad.

Los especialistas indican como señales de alerta los cambios persistentes en el hábito intestinal, la presencia de sangre en las heces, dolor abdominal frecuente, fatiga intensa y pérdida de peso sin causa aparente.

La Clínica Mayo y la Sociedad Americana del Cáncer remarcan que la detección temprana, mediante colonoscopia o pruebas de sangre oculta en materia fecal, cambia de manera decisiva el pronóstico.

image

Enfermedad en aumento: qué recomiendan los especialistas

Organismos como el Instituto Nacional del Cáncer de EE.UU. señalan que los cánceres de inicio temprano van en aumento en las últimas dos décadas, especialmente en colon y recto.

Aunque la genética explica una parte de los casos, factores como el sedentarismo, la obesidad, el tabaquismo y la dieta rica en ultraprocesados también influyen.

Los expertos aconsejan adelantar controles a los 45 años en la población general, y aún antes en quienes tienen antecedentes familiares o enfermedades intestinales inflamatorias.

La recomendación es clara: no subestimar síntomas digestivos persistentes y pedir evaluación médica de inmediato.

LAS MAS LEIDAS