12 de agosto de 2025 - 11:11

Un descubrimiento en Europa revela 33 especies animales que se creían imposibles en el Ártico

Una cueva en el norte de Noruega conservó durante 75.000 años restos de animales, desafiando lo que la ciencia creía posible sobre la vida en el Ártico.

Un reciente descubrimiento arqueozoológico reveló restos de 33 especies de animales en una cueva del norte de Noruega, cambiando lo que se sabía sobre la fauna ártica prehistórica. Según estudios publicados, dentro de las investigaciones más relevantes sobre descubrimientodestaca este hallazgo, que muestra un ecosistema mixto terrestre y marino durante la última glaciación.

Hallazgo arqueozoológico en Noruega: 33 especies animales en una cueva del ártico

El yacimiento está ubicado cerca del pueblo de Kjøpsvik, en la costa norte de Noruega.

En su interior, se encontraron huesos que datan de hace 75.000 años, correspondientes a 46 taxones y 33 especies distintas.

Un descubrimiento en Europa revela 33 especies animales que se creían imposibles en el Ártico (3)
Contenidos de la cueva. Crédito: Trond Klungseth Lødøen.

Contenidos de la cueva. Crédito: Trond Klungseth Lødøen.

Es la evidencia más antigua de una comunidad animal en el Ártico europeo durante un período cálido de la última edad de hielo.

Esto permite reconstruir cómo las especies reaccionaron a cambios climáticos drásticos en un entorno extremo.

Especies halladas: mamíferos, aves y peces en un ecosistema mixto

Entre los mamíferos identificados se encuentran osos polares, renos, lobos grises, marsopas, focas, morsas y ballenas.

También aparecieron restos de liebres, zorros árticos y un lemming de collar, especie extinta en Europa y nunca antes registrada en Escandinavia.

Un descubrimiento en Europa revela 33 especies animales que se creían imposibles en el Ártico (4)
Fragmentos de huesos de animales. Crédito: Sam Walker.

Fragmentos de huesos de animales. Crédito: Sam Walker.

Las aves incluyen alcas, patos, cuervos, grullas, pinzones y la perdiz nival.

En cuanto a los peces, se hallaron especies marinas y de agua dulce, lo que indica la presencia de lagos y ríos en la región.

Implicancias científicas: adaptación, clima y riesgo de extinción

Los investigadores advierten que este hallazgo demuestra la vulnerabilidad de las especies adaptadas al frío ante fenómenos climáticos bruscos.

En aquel entonces, muchas poblaciones desaparecieron cuando los glaciares regresaron y bloquearon sus rutas migratorias.

Actualmente, los hábitats árticos están mucho más fragmentados, dificultando la supervivencia y el desplazamiento de estas especies.

Un descubrimiento en Europa revela 33 especies animales que se creían imposibles en el Ártico (1)
Hueso de oso polar. Crédito: Trond Klungseth Lødøen.

Hueso de oso polar. Crédito: Trond Klungseth Lødøen.

A diferencia del pasado, hoy enfrentan un calentamiento acelerado, lo que complica aún más su capacidad de adaptación.

El estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, refuerza la importancia de proteger los ecosistemas frágiles y conservar la diversidad biológica en zonas polares antes de que los efectos del cambio climático sean irreversibles.

LAS MAS LEIDAS