En los hábitos de compra de alimentos, cada vez más personas optan por adquirir solo ciertos cortes, especialmente la pechuga de pollo. Sin embargo, desde el rubro aseguran que esta práctica no siempre es la más conveniente. Según expertos en pollo, como Rubén —popular tiktoker—, elegir el ave completa permite ahorrar, cocinar más variado y aprovechar al máximo sus componentes.
El consejo del carnicero tiktoker
Rubén, responsable de contenido en la cuenta Chuleta City, fue contundente: “Tenés que comprarte un pollito entero”.
Para él, limitarse a comprar pechuga es un “error fatal”. Considera que, incluso para quienes viven solos, la alternativa más lógica es llevar el pollo entero y fraccionarlo, usando el freezer para conservar lo que no se consume en el momento.
Embed - Aprende a comprer conmigo #chuletacity #aprendeconjerry
Cómo aprovechar cada parte del pollo
El método que recomienda es pedir un "alakiri", una técnica de despiece que permite llevarse el pollo separado en porciones:
“Te va a separar alitas por un lado, cuartos traseros por el otro y la pechuga por el otro”, explicó Rubén, aclarando que el servicio no tiene costo extra si se paga el ave entera.
Más comida por menos plata
Rubén demuestra con ejemplos que el pollo entero rinde mucho más. “Acá tenés comida para uno en un día”, dice al mostrar un cuarto trasero, “Y de acá sacamos las pechuguitas para hacer en filetitos”.
Según sus cálculos, con un pollo se pueden preparar seis platos distintos, e incluso aprovechar los restos para preparar caldos.
“El esqueletito te lo congelás para hacerte un caldito”, agregó, mientras mostraba los huesos ya limpios.
Comprar carne sin apuro, una regla básica
El carnicero también remarcó que hacer este tipo de compras exige tiempo y atención. “Por mucha prisa que tengás, a comprar nunca se va con prisa: si vas con prisa, o te engañan o te equivocás”.
En su video, muestra cómo en menos de un minuto logra deshuesar la pechuga y dejar todo listo para cocinar o freezar.
Además, recordó que el cliente puede pedirle el corte como lo necesite: “¿La querés en filetes, entera, en tiras para lo de los mexicanos? También se puede pedir”.
Rubén cerró su mensaje con una reflexión directa: “La gente no sabe comprar, por eso estoy yo acá explicándolo”.
Según él, esta forma de compra no solo es más barata, sino que aprovecha toda la carne del animal y ayuda a mantener el comercio de cercanía.