30 de junio de 2025 - 20:45

Tu iPhone viejo podría tener oro: químicos confirman la fórmula para extraerlo

Un equipo de científicos químicos encontró la manera de recuperar el oro escondido en estos celulares. La fórmula no usa ácidos tóxicos ni daña el ambiente.

Dentro de tu iPhone y de la mayoría de los celulares se encuentran metales preciosos. Entre ellos, el oro. Pero hasta ahora, extraerlo era un proceso peligroso y contaminante. Por eso, químicos encontraron un método para poder extraerlo, aunque sería muy costoso.

Un grupo de químicos liderado por el profesor Stephen Foley desarrolló un método limpio y efectivo para recuperar ese oro, y su hallazgo podría revolucionar el reciclaje de la electrónica.

iphone oro 3.jpg

El oro oculto dentro de tu iPhone es un recurso desaprovechado

Cada año se descartan millones de celulares y aparatos electrónicos, muchos de ellos con piezas diminutas bañadas en oro. Pero este elemento químico se utiliza porque es un excelente conductor y no se oxida, por eso se usa en contactos, placas madre y conexiones internas. Aunque la cantidad por dispositivo es pequeña, en conjunto representa toneladas de oro al año.

El problema es que, tradicionalmente, la forma de recuperar ese metal implica el uso de productos altamente tóxicos, como el cianuro o el ácido nítrico, generando residuos peligrosos para el ambiente y la salud. Y es ahí donde entra esta innovación científica.

iphone oro 2.jpg

Este método para extraer el oro del celular es innovador y no contamina

El proceso desarrollado por Stephen Foley, químico de la Universidad de Saskatchewan y su equipo, utiliza un líquido orgánico con base de ácido acético el mismo componente del vinagre, combinado con cloruro y un oxidante suave. Esta mezcla logra disolver el oro sin atacar otros metales ni emitir gases nocivos, siendo libre de contaminación.

Luego, el oro se separa en una solución líquida que después puede filtrarse y recuperarse de forma pura, sin generar residuos peligrosos. El sistema tiene una eficiencia del 99% y podría aplicarse a gran escala en plantas de reciclaje de tecnología.

Además, al evitar sustancias altamente contaminantes, este método minimiza el impacto ambiental. Según el equipo, una tonelada de celulares puede contener hasta 300 gramos de oro, mucho más que una tonelada de mineral extraído de una mina convencional.

iphone oro.jpg

LAS MAS LEIDAS