Los registros de este tipo de aves eran escasos y las dudas eran muchas. Durante más de un siglo solo existían relatos aislados que no alcanzaban para comprobar su supervivencia. Por eso, la incógnita llevó a que un grupo de investigadores decidiera iniciar un estudio en el extremo oriental de la región de Pilbara, Gran Desierto Arenoso de Australia Occidental.
Tras una paciencia adecuada, diferentes técnicas de registro de sonidos, cámaras trampa y un intenso estudio de la zona, se produjo la tan ansiada aparición. Un ave considerada extinta durante generaciones fue hallada nuevamente, un hecho que obliga a replantear estrategias de conservación y demuestra la importancia de la investigación.
loro nocturno
Proteger el hábitat de esta ave y reducir amenazas serán claves para que esta especie tenga un entorno natural protegido.
WEB
Cómo se llevó a cabo la investigación del loro nocturno
El estudio fue publicado en el sitio Wildlife Research en 2024 donde se confirmó la presencia del loro nocturno (Pezoporus occidentalis), una especie endémica de Australia que durante más de 100 años fue catalogada como extinta.
De hecho, su primera descripción científica data del siglo XIX, pero después de 1912 las evidencias se volvieron tan escasas que prácticamente se asumió su desaparición.
Esta justificación permitió a los científicos declarar oficialmente que la especie sigue existiendo en estado silvestre, aunque en condiciones de extrema vulnerabilidad debido a la fragmentación de su hábitat y a amenazas como incendios y depredadores introducidos.
loro nocturno
Proteger el hábitat de esta ave y reducir amenazas serán claves para que esta especie tenga un entorno natural protegido.
WEB
Qué simboliza el hallazgo del loro nocturno
- La confirmación de la supervivencia del loro nocturno representa una de las especies redescubiertas más significativas de las últimas décadas.
- Además, este avance también trae nuevos desafíos. El hecho de que la especie sea tan difícil de detectar indica que sus poblaciones son muy reducidas y que su distribución está fuertemente restringida.
- Por eso, los especialistas en el artículo publicado en Wildlife Research señalan que la prioridad ahora es proteger los sitios donde fue registrada.
- Esta idea implica controlar distintas especies invasoras, terminar con los incendios que afectan esos ecosistemas áridos y promover la investigación constante para establecer estimaciones poblacionales más precisas.
También se resalta la importancia de las tecnologías acústicas como herramienta en la búsqueda de especies consideradas desaparecidas, ya que permiten detectar su presencia sin perturbarlas.
loro nocturno
Proteger el hábitat de esta ave y reducir amenazas serán claves para que esta especie tenga un entorno natural protegido.
WEB
El regreso del loro nocturno después de más de un siglo es un hecho histórico para la biología y la conservación. La investigación que lo hizo posible demuestra la importancia científica y las nuevas tecnologías aplicadas en el mundo de la ecología.