15 de junio de 2025 - 15:25

¿Qué le hace al cuerpo tomar agua con bicarbonato de sodio? Beneficios, riesgos y por qué se volvió tendencia

Tomar agua con bicarbonato es una tendencia por sus supuestos beneficios, pero expertos advierten riesgos si se consume sin control ni supervisión médica.

En los últimos años, el bicarbonato de sodio pasó de ser un ingrediente habitual en la cocina a convertirse en un suplemento cada vez más popular entre quienes buscan mejorar su salud, aliviar problemas digestivos o incluso potenciar su rendimiento físico. Sin embargo, su consumo regular en agua genera tanto interés como controversia: ¿Qué efectos tiene realmente en el cuerpo humano?

El bicarbonato de sodio es una sustancia alcalina compuesta por sodio, hidrógeno, carbono y oxígeno. Su capacidad para neutralizar ácidos lo vuelve útil para tratar molestias como el reflujo o la indigestión. Según Grace Derocha, portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética de EE.UU., “el principal modo en que el bicarbonato de sodio podría ser útil para problemas como el reflujo ácido es neutralizando el ácido”. Funciona de manera similar a muchos antiácidos de venta libre.

Además, su uso se extendió al ámbito deportivo. Atletas y entrenadores lo consideran una herramienta para mejorar el rendimiento en ejercicios de alta intensidad. La doctora Tamara Hew-Butler, fisiologista del ejercicio, afirmó que “el beneficio de ingerir bicarbonato de sodio antes del ejercicio es reducir la acidez en y alrededor de los músculos en trabajo”, lo que permite extender la duración de actividades como el ciclismo, el boxeo o la carrera.

bicarbonato.jpg
El bicarbonato de sodio pasó de ser un ingrediente habitual en la cocina a convertirse en un suplemento cada vez más popular entre quienes buscan mejorar su salud

El bicarbonato de sodio pasó de ser un ingrediente habitual en la cocina a convertirse en un suplemento cada vez más popular entre quienes buscan mejorar su salud

Estudios científicos respaldan algunos beneficios

El uso del bicarbonato de sodio en el deporte no es nuevo. Desde la década del 80 se estudian sus efectos en el rendimiento. Un análisis de la International Society of Sports Nutrition concluyó que su consumo una o dos horas antes de entrenamientos intensos puede mejorar el rendimiento en actividades de hasta 12 minutos de duración, al disminuir la acumulación de ácido láctico en los músculos.

También ha sido evaluado en el tratamiento de enfermedades renales. Investigaciones lideradas por Paul O’Connor, del Medical College of Georgia, demostraron que el bicarbonato podría ayudar a frenar el avance de la enfermedad renal crónica. En un estudio clínico con 153 personas, quienes consumieron dos dosis diarias mostraron una progresión más lenta de la enfermedad en comparación con aquellos que solo recibieron tratamiento estándar.

bicarbonat4.jpg
Su capacidad para neutralizar ácidos lo vuelve útil para tratar molestias como el reflujo o la indigestión.

Su capacidad para neutralizar ácidos lo vuelve útil para tratar molestias como el reflujo o la indigestión.

Riesgos de tomar agua con bicarbonato de sodio a largo plazo

No obstante, los expertos advierten que el consumo excesivo de bicarbonato de sodio puede ser peligroso. Uno de los riesgos más serios es la alcalosis metabólica, una condición en la que el cuerpo se vuelve demasiado alcalino. Esto puede causar confusión mental, problemas cardíacos y reducción del oxígeno en los tejidos.

Frances Largeman-Roth, dietista registrada, advierte sobre el alto contenido de sodio: “Una cucharadita de bicarbonato contiene más de 1.200 mg de sodio, superando el límite diario recomendado para personas con hipertensión o enfermedades cardiovasculares”. Este exceso también puede causar retención de líquidos, aumento de la presión arterial y daño renal.

Casos extremos muestran las consecuencias de un mal uso. Medical News Today reportó un caso de encefalopatía hemorrágica —sangrado cerebral— causado por hipernatremia, producto del consumo desmedido de bicarbonato. También se han registrado rupturas estomacales por acumulación de gas.

bicarbonato 2.jpg
Los expertos advierten que el consumo excesivo de bicarbonato de sodio puede ser peligroso.

Los expertos advierten que el consumo excesivo de bicarbonato de sodio puede ser peligroso.

Conclusión: ¿es seguro tomar agua con bicarbonato?

El agua con bicarbonato de sodio puede ofrecer ciertos beneficios para la salud digestiva y el rendimiento físico, y en contextos médicos específicos, puede ser una herramienta útil. Sin embargo, no es una solución mágica. Según Derocha, su consumo debe estar supervisado por un profesional, especialmente en personas con problemas de presión arterial, riñones o corazón.

“Como muchas tendencias virales en salud, lo que parece un remedio natural e inofensivo puede terminar siendo una práctica riesgosa si no se realiza con conocimiento y moderación. Antes de incorporar el bicarbonato a tu rutina diaria, consultá con un médico y evaluá si realmente es lo que tu cuerpo necesita”, señaló la especialista.

LAS MAS LEIDAS