Romper un espejo activa de inmediato la idea de siete años de mala suerte y conecta a la persona con una tradición cargada de simbolismo. Más allá de la creencia en la energía, la rotura de los espejos puede ser una gran oportunidad para reciclar dentro de casa sin gastar de más.
Reciclar los restos de espejos rotos puede ser una gran oportunidad para decorar en casa.
Qué se recomienda hacer con los restos de los espejos
Las creencias populares recomiendan juntar los fragmentos de inmediato, guardarlos en una bolsa de tela o papel y luego enterrarlos o arrojarlos al agua corriente de un río o arroyo. En otras variantes, se esparce sal sobre los restos o se los deja unas horas al sol para limpiar la energía.
Estas acciones funcionan como un puente entre el impacto emocional del quiebre y la voluntad de recuperar estabilidad. Más allá de esas prácticas, los pedazos pueden asumir un rol totalmente distinto sin quedar atrapados en la superstición. Con guantes resistentes y papel para cubrir la superficie, es posible convertirlos en mosaicos que revistan marcos, bandejas, macetas o mesas. De esta forma, lo que comenzó como un golpe involuntario dentro de la casa se transforma en un recurso estético capaz de renovar espacios.
Materiales sugeridos
- Guantes resistentes
- Papel de diario o cartón para cubrir la superficie de trabajo
- Pegamento apto para vidrio
- Base rígida para intervenir (marcos, bandejas, macetas, mesas)
- Bolsas de tela o papel (si se opta por la vía ritual)
- Sal gruesa (si se opta por limpieza simbólica)
image
Paso a paso para reciclar
- Colocar papel o cartón sobre la mesa de trabajo.
- Usar guantes para evitar cortes.
- Usar con cuidado todos los fragmentos.
- Separar piezas útiles para intervenir objetos.
- Limpiar restos de polvo o vidrio suelto.
- Presentar los pedazos sobre la base rígida para definir diseño.
- Aplicar pegamento sobre cada pieza y fijarla.
- Dejar secar según indicación del adhesivo.
- Colocar el objeto intervenido en su nuevo lugar.