La limpieza de las alacenas de madera en la cocina no solo ayuda a mantener un aspecto prolijo, sino que también evita daños irreversibles en el material. Con algunos trucos simples, es posible retirar la grasa acumulada y devolverles el brillo original, según expertos en limpieza.
Trucos efectivos para limpiar alacenas de madera sin dañarlas
Las superficies de madera en la cocina suelen cubrirse con grasa, polvo y restos de comida. La clave es emplear productos suaves y herramientas adecuadas.
Es importante evitar productos abrasivos, ya que pueden arruinar el acabado fino de la madera.
Limpieza profunda: cómo eliminar grasa acumulada en gabinetes de madera
Para grasa seca o pegajosa, una solución de agua con jabón y vinagre resulta muy eficaz. Sin embargo, conviene probar primero en una zona poco visible, ya que algunos acabados son sensibles a la acidez.
Errores comunes que provocan daños:
-
Usar demasiada agua al limpiar.
Aplicar químicos agresivos como amoníaco o lejía.
Frotar con esponjas metálicas o abrasivas.
Los tiradores y bisagras también requieren atención. Agua jabonosa y, si es necesario, un poco de pulimento para metales bastan para devolverles el brillo.
Restaurar el brillo de las alacenas de madera con productos adecuados
Para mantener el aspecto original, algunos expertos recomiendan aceite mineral o ceras específicas para madera. Estas opciones hidratan y realzan el color natural, pero es fundamental aplicarlas con moderación para evitar atraer polvo.
Conviene evitar abrillantadores con silicona, ya que se filtran en la madera y dificultan futuras restauraciones.
En cambio, una cera en pasta aplicada y pulida correctamente puede dar un brillo más duradero que el de un limpiador común.
La combinación de mantenimiento rutinario y limpieza profunda periódica garantiza que las alacenas de madera conserven su resistencia, brillo y atractivo estético por muchos años.