9 de mayo de 2025 - 17:15

No los desperdicies: los mejores trucos para reciclar tus calendarios de años anteriores

Es habitual reemplazarlo por uno nuevo todos los años, pero también vale la pena preguntarse cómo se puede reciclar y no desecharlo.

Los calendarios son un elemento esencial en muchos hogares. Ayudan a la organización de la casa, el trabajo o cualquier pendiente que tengamos. Sin embargo, una vez que finaliza el año, muchas personas deciden desecharlos. Para evitar esta situación, existen varios trucos de reciclaje que ayudan a no desperdiciarlos.

Cómo reciclar los calendarios viejos

Las mejores opciones para reciclar el calendario

Una opción práctica y con mucho estilo es reutilizarlos como papel de regalo. Si tenés que hacer obsequios para fiestas de cumpleaños, podés envolverlos con páginas del calendario.

- Cortá con cuidado las hojas, pegá sobre la caja y sumale una tarjeta o algún detalle decorativo para lograr un envoltorio original y ecológico.

También podés transformar los calendarios en imanes de heladera: bastará con pegarlos sobre un cartón, añadir un imán en la parte trasera y listo, ya tenés un recuerdo visible en la cocina, ideal si querés conservar algún mes o imagen especial del año.

Ideas alternativas

Otra idea interesante es convertir el calendario en un cuaderno artesanal.

- Usá una hoja más grande como portada, solo necesitás papel para el interior, aguja, hilo y un poco de cinta de tela. Doblá todo por la mitad y cosé el lomo, con esto podés armar un cuadernillo sencillo y funcional.

- Incluso podés fabricar sobres reciclados, solo con doblar una hoja del calendario, sellá los bordes con pegamento o cinta y usando el sobre para guardar facturas, mensajes o incluso pequeños ahorros.

Cómo reciclar los calendarios viejos
Cómo reciclar los calendarios que ya no usas.

Cómo reciclar los calendarios que ya no usas.

Trucos para toda la familia

- Si tenés hijos, podés aprovechar las imágenes del calendario para armar un rompecabezas casero. Cortá una imagen llamativa en varias piezas irregulares, plastificá cada una para que duren más, mezclalas y pediles a los más chicos que lo armen.

- También podés hacer un collage familiar: juntá varios calendarios viejos, recortá imágenes, fechas, colores o gráficos, y pegá todo sobre una cartulina. Esta actividad puede convertirse en un regalo hecho a mano para las fiestas o un recuerdo para guardar.

Reciclar calendarios no solo es una manera de darles una segunda vida útil a estos objetos, sino también una forma concreta de reducir residuos y cuidar el medioambiente. Como el papel de calendario suele estar en buen estado y muchas veces incluye diseños atractivos, su reutilización puede tener tanto fines prácticos como lúdicos. Lo importante es dejar de verlos como algo que se descarta y empezar a pensar en todo lo que puede ahorrarse con ellos.

LAS MAS LEIDAS