Aunque parezca difícil, la decoración en el hogar no siempre debe ser una tarea costosa y difícil. Para poder ahorrar y reciclar en cualquier espacio sólo se necesita un poco de organización y tiempo libre. Con estos trucos vas a poder renovar tu cocina de manera sencilla.
Materiales necesarios para reciclar
Para llevar a cabo esta idea práctica de reciclaje, solo necesitás algunos elementos básicos: pedazos de madera del mismo grosor, martillo, clavos y una cinta métrica.
Cómo renovar la decoración de tu cocina con este simple truco de reciclaje
Cómo renovar la decoración de tu cocina con este simple truco de reciclaje.
@re_ci_cla_ya
El paso a paso
- Primero, medí el interior del cajón que querés dividir. En el ejemplo original se armaron seis compartimentos, pero todo depende del tamaño de tu cajón: podés hacer cuatro, seis u ocho divisiones según el espacio disponible.
- Después, cortá dos maderas del alto del cajón y otras cuatro más cortas para formar las divisiones internas. El truco está en encastrarlas correctamente para que queden firmes y bien distribuidas. No hace falta que seas un experto en carpintería: con un poco de paciencia y precisión, vas a lograr un resultado prolijo.
Una vez que tengas armado el separador, solo resta acomodarlo dentro del cajón y empezar a organizar. Se usó para guardar repasadores, pero vos podés destinarlo a utensilios, cubiertos, cosméticos, medias, cargadores o lo que se te ocurra. Además, podés replicar este sistema en otros cajones de tu casa, desde la cocina hasta el placard o el escritorio.
Esta propuesta no solo te ayuda a mantener el orden, también le da nueva vida a materiales que muchas veces terminan en la basura. Es una idea simple, útil y totalmente adaptable a tus necesidades y espacios. A veces, las mejores soluciones nacen de lo que ya tenés a mano.
Otros trucos de reciclaje
El cartón es uno de los materiales más versátiles para decorar dentro del hogar. Transformar cajas de cartón vacías en un elegante cuadro decorativo para el living resulta sencillo si contás con pintura en aerosol y ganas de ahorrar de manera sencilla.
Las cajas de cartón suelen ser los elementos más comunes que optamos para desechar.
Las cajas de cartón suelen ser los elementos más comunes que optamos para desechar.
- Lo primero es pintar las cajas completamente de blanco, eligiendo piezas iguales para un acabado más uniforme. Luego, se coloca una bolsa plástica dentro del balde, se llena de agua y se rocía pintura plateada sobre la superficie.
- Mezcla suavemente con un palito de madera, se logra un efecto craquelado o marmolado. Enseguida, se sumergen de a poco las cajas de zapatos en el agua pintada para transferir esa textura única, dejando secar bien cada pieza antes de continuar.
- La segunda etapa del proceso implica recuperar un portarretrato viejo, retirándole el vidrio y la lámina, para concentrarse sólo en el marco. Aplicando pintura en aerosol dorada, el marco se renueva completamente, aportando un toque de sofisticación.
- Por último, cuando todo se haya secado, se disponen las cajas recicladas dentro del marco dorado, dejando un pequeño espacio entre ellas. Se utiliza silicona caliente para fijarlas al cuadro, y de esta forma, el proyecto queda terminado, listo para colgarse en el living y embellecer cualquier rincón del hogar.