3 de mayo de 2025 - 17:00

Con bolsas que ya tenés: cómo reciclar en tu hogar para crear canastos totalmente funcionales

Reciclar en el hogar no tiene por qué ser una tarea difícil ni costosa. Con unos pocos materiales y en simples pasos podés renovar cualquier espacio.

Por qué elegir estos materiales para reciclar

Estos materiales destacan por la versatilidad y amplitud de opciones que ofrecen. Desde decoración hasta productos Para este proyecto de reciclaje necesitás algunos materiales básicos: bolsas de papel, un envase de plástico, lija suave, tijeras o cúter, silicona caliente, cinta de papel y un retazo de tela.

Cómo reciclar las bolsas de papel
Con este proyecto vas a poder decorar los ambientes de lugar de manera sencilla.

Con este proyecto vas a poder decorar los ambientes de lugar de manera sencilla.

El paso a paso

- El primer paso es cortar el borde superior del envase plástico para darle forma de canasto.

- Luego, lijás los bordes para evitar accidentes. Desarmás las bolsas de papel, las cortás en tiras y empezás a trenzarlas. Usá cinta de papel para fijar los extremos y que no se desarmen. Con esas trenzas, vas a cubrir todo el exterior del envase, pegándolas con silicona caliente hasta que no se vea más el plástico.

- Si querés, podés sumar detalles decorativos como manijas hechas con las mismas trenzas o incluso usar recortes de revistas o papel diario para agregar textura o color.

- Una vez forrado el exterior, medí el interior del canasto y cortá la tela arpillera a medida para forrarlo por dentro. Esto le da un toque rústico y prolijo, ideal para integrarlo a cualquier espacio.

Este canasto símil mimbre reciclado puede usarse como portamacetas, organizador de cocina, contenedor de cosas en el living o el comedor. Es una forma económica, linda y sustentable de decorar tu hogar, mientras reciclás con creatividad y le das valor a lo que parecía basura.

Otros proyectos de reciclaje

Cuidar las plantas y mantener el jardín sano sin usar productos químicos es una actividad que todos deberían poder cumplir en el hogar. Este truco con el maple de huevos resulta ideal. Las personas que disfrutan del jardín pueden aplicar esta técnica que combina reciclaje, practicidad y mucha eficacia.

Maple de huevos, el truco definitivo para ahuyentar a los mosquitos: ¿cómo se usa?
Maple de huevos, el truco definitivo para ahuyentar a los mosquitos: ¿cómo se usa?
Maple de huevos, el truco definitivo para ahuyentar a los mosquitos: ¿cómo se usa?

Siempre que quieras proteger tus cultivos de manera discreta y sustentable, podés usar el maple de huevos directamente en la base de las plantas o entre las macetas, distribuyéndolo sin dañar raíces ni alterar la estética del jardín.

La clave de este truco está en cortar un compartimiento del maple y llenarlo con una mezcla casera de ingredientes que seguro tenés a mano: pimentón, pimienta negra molida, canela y café.

- Al combinarlos y colocarlos cerca de las plantas, obtenés una protección natural muy efectiva. El pimentón y la pimienta funcionan como barreras contra moscas de la fruta, hormigas, ácaros, arañas, roedores y otros insectos, ya que sus compuestos picantes, sumados al fuerte aroma, resultan muy molestos para ellos.

- La canela, además, actúa como un potente antifúngico que previene hongos, mientras que el café espanta babosas, caracoles y algunas mascotas como perros y gatos.

LAS MAS LEIDAS