23 de junio de 2025 - 13:18

No es solo un café: por qué debés desayunar bien si hacés ejercicio todos los días

Mientras que los deportistas de alto rendimiento se alimentan con un potente desayuno, hay formas de adaptar esa forma a tu rutina si hacés ejercicio continuo.

La primera comida del día puede definir cómo te sentís el resto de la jornada. Para un atleta profesional, saltearse el desayuno no es una opción. Pero aunque no vivas del deporte, si solo un simple café es lo que elegís al arrancar el día, también influye en tu energía, concentración y recuperación muscular para tu ejercicio.

La diferencia está en los detalles de la cantidad y tipo de alimentos. Si bien los deportistas consumen calorías en grandes volúmenes, podés aplicar algunos de esos principios para mejorar tu rendimiento, incluso si solo vas al gimnasio o salís a correr de vez en cuando.

Desayuno atletas
Si hacés ejercicio físico por las mañanas, un buen desayuno ayudará a tu rendimiento.

Si hacés ejercicio físico por las mañanas, un buen desayuno ayudará a tu rendimiento.

Qué incluye el desayuno de un atleta antes del ejercicio físico

El doctor Marc Bubbs, nutricionista de alto rendimiento con experiencia en atletas profesionales y olímpicos, se refirió sobre la importancia de la nutrición de los atletas y reveló que para darle mucha energía es necesario darles cosas como jugo o incluso dulces para que sientan más hambre.

Esto hace que en los desayunos de atletas de alto rendimiento prioricen tres ejes como:

  • energía rápida
  • recuperación muscular
  • y evitar molestias digestivas

Algunos suman pan, frutas, cereales, huevos, yogures o batidos con ingredientes concentrados. Cada elección depende de cuanto tiempo falta para el entrenamiento matutino, o si es día de competencia o de descanso, y también cuantas calorías se necesitan reponer.

Otro punto importante es que las diferencias están en las cantidades y no en los alimentos porque es una rutina sobre el cuanto. Ya que una persona promedio podría estar con un puñado de frutos secos y en cambio un atleta tal vez necesite el doble de esa proporción más un pedazo grande de pan y a eso agregarle frutas y un batido. Pero los ingredientes deben ser los mismos.

Al no ser atleta, deberías considerar estos puntos

Si tu rutina no es extrema pero sí de movimientos tranquilos, la clave está en el equilibrio en un buen desayuno que combine proteínas, grasas buenas y carbohidratos con fibra:

  • Como el yogur con semillas y frutas
  • huevos con tostadas integrales
  • avena con fruta seca
  • o una tortilla con vegetales
  • y pan de salvado.
    Desayuno atletas
    Si hacés ejercicio físico por las mañanas, un buen desayuno ayudará a tu rendimiento.

    Si hacés ejercicio físico por las mañanas, un buen desayuno ayudará a tu rendimiento.

Aunque si desayunas poco o nada por pensar que cualquier alimento puede hacerte mal durante la mañana, o tu vida está más relacionada al sedentarismo, los problemas pueden no notarse rápidamente. Pero si hacés ejercicio de forma frecuente, desayunar poco o mal impactará en el rendimiento y en la recuperación. No hace falta comer a primera hora como un atleta profesional, pero es ideal que te adaptes poco a poco a las porciones y los tiempos para una mejora física y saludable.

LAS MAS LEIDAS