7 de noviembre de 2025 - 15:57

Ni bolso ni short: reciclar los jeans que ya no usas está a la moda y es una gran opción para decorar

Con pocos elementos y en simples pasos, podrás rescatar esos jeans del placard que no usas y convertirlos en aliados del orden y de la decoración.

Un par de jeans viejos son suficientes para convertirlos en en cestos organizadores, una una solución económica para ordenar distintos rincones de la casa. Con las piernas del pantalón se puede crear un cesto rígido para juguetes o ropa o un organizador vertical colgante para accesorios.

Materiales necesarios para el reciclaje del jean

  • Jeans viejos (una o dos piernas por cesto, según tamaño).
  • Tijera para tela.
  • Aguja gruesa e hilo resistente o máquina de coser.
  • Regla y tiza de sastre o marcador para tela.
  • Base rígida (cartón doble, madera fina, o un disco de mimbre).
  • Opcional: entretela gruesa o cartón forrado para dar estructura; cinta bies; asas de cuero o tela; remaches o tachuelas.
    Tus jeans rotos y gastados, conviértelos en esta idea súper útil.
    Tus jeans rotos y gastados, conviértelos en esta idea súper útil.

    Tus jeans rotos y gastados, conviértelos en esta idea súper útil.

Cómo crear un cesto grande de jean para ropa, mantas o juguetes

  1. Cortá una pierna del jean cerca de la cintura, justo debajo de la pretina, para conservar una pieza amplia. Sacá la costura lateral si querés una pieza totalmente plana; alternativamente, mantenela para un efecto tubular.
  2. Decidí la altura final del cesto. Para un cesto grande, 35–45 cm suele ser cómodo. Marcá con tiza y cortá a la medida. Si aprovechás dos piernas, podés unirlas lateralmente para aumentar el diámetro.
  3. Cortá un círculo de cartón rígido del diámetro deseado. Forrálo con tela (puede ser retazo de jean o fieltro) y cosé o pegá el borde para que quede prolijo. Si preferís una base más sólida, podés usar madera fina lijada.
  4. Poné el tubo de jean derecho (el revés hacia adentro) y ajustalo sobre la base. Cose la parte inferior a mano con puntadas fuertes o con máquina, asegurando que la unión soporte peso. Reforzá con varias pasadas.
  5. Doblá el borde superior hacia afuera unos 2–3 cm y cosé para un acabado prolijo. Para asas, podés coser tiras de cuero o un doblez de la propia tela, reforzando con remaches.
    cesto grande con jeans para ropa, mantas o juguetes

Cómo hacer un organizador vertical colgante de jean para accesorios, pañuelos o productos de limpieza

  1. Cortá varias secciones de 20–30 cm de altura de las piernas. Cada sección será un bolsillo tubular. Si las piernas son anchas, con una sección alcanza para varios bolsillos cortando y ensamblando.
  2. Cortá una tira ancha que servirá como banda superior (puede ser la cintura del jean). Cose los tubos uno al lado del otro a lo largo de esa banda, dejando abiertos los extremos superiores para introducir objetos.
  3. En los extremos de la banda superior fijá dos argollas o cosé una cinta para colgar en un gancho. Opcionalmente agregá una barra de madera pasada por la banda para mayor soporte.
  4. Rematá bordes con cinta bies si querés un look más acabado. Este organizador sirve para pañuelos, cepillos de pelo, productos de limpieza o juguetes pequeños.
    organizador vertical colgante de jean

Consejos prácticos y de diseño

  • Aprovechá los bolsillos originales: coselos en el exterior de los cestos para guardar llaves, teléfonos o notas.
  • Mezclá tonos: si tenés varios jeans, combiná lavados claros y oscuros para un efecto patchwork.
  • Lavá los cestos a mano o en ciclo suave; secalos al aire para mantener la forma.
  • Si buscás mayor rigidez sin forro interno, aplicá planchas de cartón o entretela termoadhesiva antes de coser la base.
LAS MAS LEIDAS