30 de septiembre de 2025 - 12:34

Mezclar aceite y sandía: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

La mezcla de aceite y sandía hidrata la piel y se usa en skincare y rutinas caseras de hogar.

Mezclar aceite con sandía es una técnica natural que muchos especialistas en skincare recomiendan por sus efectos hidratantes y antioxidantes. La sandía aporta agua y vitaminas esenciales, mientras que el aceite crea una barrera protectora que mantiene la piel suave y humectada.

Además, esta combinación es segura y económica, ideal para incorporar en rutinas diarias de belleza casera.

image
Mezclar aceite y sandía: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

Mezclar aceite y sandía: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

El aceite ayuda a retener la humedad y evita la deshidratación de la piel, mientras que la sandía contiene antioxidantes como el licopeno que protegen contra el envejecimiento prematuro. Al unir ambos, se logra un skincare casero que tonifica, suaviza y deja la piel radiante.

Muchas personas lo aplican como mascarilla facial o como parte de exfoliantes naturales, potenciando la absorción de nutrientes y mejorando la textura de la piel.

Cómo prepararlo en casa

Para aprovechar los beneficios, necesitás sandía madura y un aceite de tu elección: almendra, coco o jojoba. Licuá la sandía y mezclala con una cucharada de aceite, hasta formar una pasta homogénea. Aplicá sobre rostro limpio, dejá actuar 10 a 15 minutos y enjuagá con agua tibia.

image
Mezclar aceite y sandía: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

Mezclar aceite y sandía: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

Este preparado también se puede usar en hogar para suavizar codos o rodillas secas, brindando hidratación profunda sin químicos.

Por qué recomiendan esta mezcla

Especialistas destacan que la combinación de aceite y sandía equilibra hidratación y nutrición. Es un recurso natural, económico y fácil de incorporar en rutinas de skincare y cuidados del hogar, ideal para quienes buscan alternativas sin conservantes ni fragancias artificiales.

Es una manera de aprovechar ingredientes simples, potenciando sus propiedades y logrando resultados visibles en poco tiempo.

LAS MAS LEIDAS