13 de mayo de 2025 - 16:15

Los mejores trucos de limpieza para cuidar tu tabla de madera

La limpieza de este utensilio debe realizarse de inmediato. Con la rutina adecuada para este tipo de material se puede obtener un excelente resultado.

Una tabla de cortar de madera, como cualquier otro utensilio en contacto directo con los alimentos, exige rutinas de limpieza estrictas y duraderas. Su correcto mantenimiento evita riesgos sanitarios, prolonga su vida útil y garantiza una cocina más segura. Limpiar la tabla es una tarea indispensable, en especial si manipulaste carnes o pescados crudos.

Detalles que debes tener en cuenta

El problema radica en la porosidad de la madera. A diferencia del vidrio o el plástico, este material absorbe líquidos y olores y puede albergar bacterias en su interior si no se limpia de manera adecuada.

Si se descuida, la tabla no solo pierde estética y funcionalidad, sino que puede contaminar los alimentos y convertirse en un foco de infecciones como la salmonella. A esto se suman deformaciones, manchas permanentes, grietas y olores indeseados, que son señales de que el utensilio necesita ser lavado o reemplazado.

Cómo realizar la limpieza de las tablas de madera
La limpieza con sal y limón puede traer grandes beneficios.

La limpieza con sal y limón puede traer grandes beneficios.

Una limpieza adecuada

La limpieza puede realizarse de tres modos:

- Sal gruesa y limón. Frotá ambos sobre la superficie para desinfectar y desodorizar, y luego dejá actuar hasta una hora antes de enjuagar.

- Bicarbonato de sodio con agua, útil para manchas incrustadas, también con reposo prolongado y enjuague final.

- Solución de vinagre blanco y agua, aplicada con atomizador para desinfecciones rápidas. En todos los casos, se recomienda lavar con agua caliente y jabón y secar bien. Nunca sumergir la tabla en agua ni colocarla en el lavavajillas. Para mantenimiento preventivo, conviene aplicar aceite mineral al menos una vez por mes.

Cómo realizar la limpieza de las tablas de madera

Una tabla con manchas negras puede tener moho y debe descartarse o desinfectarse a fondo. Cuando presente cortes profundos o manchas que no se eliminan con los métodos indicados, lo más prudente es reemplazarla.

LAS MAS LEIDAS