10 de junio de 2025 - 12:10

Los alimentos que comemos todos los días que podrían causarte demencia a largo plazo y no lo sabías

Cuidar la salud mental a través de una buena alimentación ayuda a prevenir efectos adversos en tu cerebro.

Según el estudio, las personas que comen al menos dos porciones a la semana tienen un 13% más de probabilidades de desarrollar demencia que quienes los consumen solo ocasionalmente.

image.png

Por eso, en tu alimentación es importante evitar los embutidos como las salchichas, la mortadela y derivados. Esto no es para entrar en pánico y dejar por completo la carne roja, pero sí es una invitación a reflexionar sobre cuánto de esto consumimos y qué tan seguido.

En cambio, la carne roja no procesada, como los cortes de cerdo, no están relacionados con el riesgo de sufrir demencias. Sin embargo, expertos de la medicina advierten que el abuso del consumo podría aumentar el colesterol y causar otro tipo de problemas o enfermedades que también afectan la salud cerebral.

image.png

¿Por qué no es recomendable el consumo excesivo de carne procesada?

El problema está en los ingredientes extras que llevan para conservarla o darle sabor, como los famosos nitritos, que pueden ocasionar inflamación en el cuerpo, estrés oxidativo (que es básicamente como oxidarnos por dentro) y otros efectos que pueden dañar las neuronas.

Además, la carne roja procesada está cargada de grasas saturadas, y eso no solo afecta al corazón, sino también está relacionado con una peor salud cerebral. Otro hallazgo interesante del estudio es que comer carne roja procesada en exceso puede fomentar la acumulación de una proteína llamada beta amiloide en el cerebro, algo que se ha vinculado al alzhéimer.

¿Con qué otros alimentos podemos sustituirlos?

  • El pescado podría reducir el riesgo de demencia en un 28%.
  • Sustituirla por nueces o legumbres lo disminuiría en un 19%.
  • Optar por pollo podría bajar el riesgo en un 16%.

Aunque hay muchos factores que no podemos controlar, estos hallazgos nos recuerdan que los hábitos alimenticios que tenemos ahora pueden hacer una gran diferencia en nuestro futuro, y ser de mucha ayuda a largo plazo.

LAS MAS LEIDAS