La puerta de la heladera no solo es un lugar útil y funcional para guardar tus comidas favoritas, sino que es la zona con mayor inestabilidad de temperatura de todo el electrodoméstico, y no es recomendable que dejeslácteos, huevos o nutrientes sensibles al calor porque pueden acortar su vida útil o incluso provocar enfermedades.
Durante el día, son innumerables las veces que abrimos la heladera y la mezcla de temperaturas hace que las comidas que guardamos en las bandejas de la puerta comiencen a cambiar su sabor. Esto es producto de que los ventiladores están detrás de todo y eso es lo que impulsa el aire frío al interior.
En cocinas con altas temperaturas, puede alcanzar grados más altos e incluso entrar en una zona por encima de los 4 °C. Es una decisión de peligro que puede comenzar a agriar los productos.
Estos alimentos son propensos a la presencia de algunos microbios y es ideal mantener la temperatura debajo de los 4°C. Por eso, es importante pensar con anticipación que retirar del interior, ya que pueden multiplicarse bacterias y hongos, lo que provoca su descomposición.
Darin Detwiler,profesor de política alimentaria en la Universidad Northeastern afirmó que "los riesgos asociados pueden ir desde el desperdicio de alimentos visiblemente en mal estado hasta la intoxicación alimentaria por Staphylococcus aureus, entre otras bacterias y hongos".
Heladera
Alejar estos productos del cambio de temperatura ayudará a tu salud.
WEB
¿Qué es más seguro guardar en la puerta de tu heladera?
- Bebidas embotelladas y en latas
- Mermeladas
- Especias
También es seguro dejar medicamentos que requieren temperaturas estables en esos compartimentos. Una buena pauta a seguir es que si el alimento se puede conservar a temperatura ambiente, o si tiene una gran cantidad de conservantes, entonces se puede guardar de forma segura en la puerta del refrigerador.
Es por eso que organizar adecuadamente el refrigerador no solo tiene que ver con el orden, sino también con proteger tu salud.