27 de agosto de 2025 - 17:15

Lavarse la cara con agua helada: por qué se recomienda y para qué sirve, según expertos

Lavarse la cara con agua helada sobre todo al despertar puede ofrecer mejoras para la piel y además aporta otros beneficios, según investigaciones científicas.

Muchas personas recurren al agua fría al despertar o tras un día agotador para reanimarse. Más allá de esa sensación inmediata de frescura varios estudios indican que lavarse la cara con agua helada podría tener beneficios para la piel y la salud en general. La práctica se asocia con efectos positivos en la circulación y el aspecto cutáneo.

Dermatólogos y especialistas en bienestar coinciden en que el contacto con el agua fría no es un simple truco casero sino una forma de estimular ciertos procesos del organismo. Este hábito sencillo y accesible parece mejorar algunos aspectos del rostro y favorece la salud diaria. Lo interesante es que no requiere más que constancia.

cara con agua helada
Lavarse la cara con agua helada no reemplaza una rutina de limpieza adecuada pero sí complementa los cuidados diarios.

Lavarse la cara con agua helada no reemplaza una rutina de limpieza adecuada pero sí complementa los cuidados diarios.

Cómo el agua fría actúa sobre la piel y favorece la circulación

  • El agua helada provoca una contracción inmediata en los vasos sanguíneos del rostro lo que ayuda a reducir la inflamación y la hinchazón matinal.
  • Este efecto disminuye la apariencia de ojeras y bolsas debajo de los ojos generando un aspecto más descansado.
  • Al mismo tiempo, el contraste térmico estimula la circulación favoreciendo que la piel reciba oxígeno y nutrientes esenciales.
  • Según la Asociación Americana de Dermatología al aplicar agua helada sobre el rostro mejora la firmeza de la piel y da una sensación de frescura prolongada.
  • Además, la reducción temporal del flujo sanguíneo en la superficie cutánea seguida de su reactivación contribuye a tonificar el tejido y a darle un aspecto revitalizado.
  • Otro beneficio efectivo es que disminuye la producción excesiva de sebo. Al tener piel grasa este hábito ayuda a controlar el brillo en el rostro sin necesidad de recurrir a productos agresivos.

El agua fría más algunos cubos de hielo también genera un estímulo sobre el sistema nervioso despertando la atención y el estado de alerta. Por eso muchas personas lo incluyen como parte de su inicio de jornada ya que brinda un efecto energizante.

cara con agua helada
Lavarse la cara con agua helada no reemplaza una rutina de limpieza adecuada pero sí complementa los cuidados diarios.

Lavarse la cara con agua helada no reemplaza una rutina de limpieza adecuada pero sí complementa los cuidados diarios.

Cuándo conviene lavarse la cara con agua fría y qué precauciones debemos tener en cuenta

Aunque los beneficios del agua fría son amplios es importante considerar algunos aspectos para aprovecharla de manera segura.

  • Realizá la práctica una o dos veces al día, preferentemente por la mañana o tras actividades que generen cansancio en la piel. Este hábito podés integrarlo fácilmente a la rutina de higiene diaria sin reemplazar la limpieza con productos adecuados.
  • En caso de tener la piel con sensibilidad extrema o con afecciones dermatológicas como rosácea consultá con un especialista antes de iniciar el método del agua helada habitual.
  • Un consejo útil es que no uses agua excesivamente helada ya que el contraste puede ser demasiado agresivo. Lo recomendable es que mantengas un nivel fresco que estimule sin causar incomodidad.
cara con agua helada
Lavarse la cara con agua helada no reemplaza una rutina de limpieza adecuada pero sí complementa los cuidados diarios.

Lavarse la cara con agua helada no reemplaza una rutina de limpieza adecuada pero sí complementa los cuidados diarios.

Lavarse la cara con agua fría es un gesto cotidiano que puede generar beneficios para la piel y el organismo. Sus efectos sobre la circulación, la reducción de la hinchazón y la mejora del aspecto cutáneo lo convierten en un recurso accesible y práctico. Aunque este método deberás combinarlo con una higiene más precisa.

LAS MAS LEIDAS