Tener plantas en casa puede ser una gran fuente de bienestar: reducen el estrés, elevan el ánimo e incluso pueden acelerar la recuperación tras una enfermedad o lesión. Pero no todas las plantas son tan inocuas como parecen. Algunas de las especies más comunes en interiores pueden resultar tóxicas, por lo que es importante saber qué estás llevando a tu hogar.
Las plantas de interior que pueden ser perjudiciales para la salud
Lirio de la paz o calas (Spathiphyllum)
Con sus gruesas hojas verdes y sus flores blancas, el lirio de la paz es una atractiva planta de interior. Originario de Sudamérica, el lirio de la paz debe su nombre a su parecido con las banderas blancas de la paz y es conocido por sus cualidades purificadoras del aire.
Sin embargo, a pesar de su nombre pacífico, esta planta de interior tiene algunos inconvenientes tóxicos. Los lirios de la paz contienen cristales de oxalato de calcio, que son ligeramente venenosos para las mascotas y los humanos y pueden causar desde náuseas hasta dificultad para respirar si se ingieren.
Lirio de la paz o calas (Spathiphyllum)
Lirio de la paz o calas (Spathiphyllum)
Planta de jade (Crassula ovata)
La mayoría de nosotros acepta cualquier oportunidad de tener suerte, por eso la planta de jade, o árbol del dinero, es una suculenta tan popular. Se cree que trae prosperidad y buena suerte, esta planta es originaria del sur de África y es fácil de cuidar.
Sin embargo, asegúrate de mantenerla alejada de los niños, ya que las toxinas de la planta pueden ser peligrosas y causar irritación de la piel en los adultos y fatiga, vómitos y diarrea si la comen las mascotas o los niños.
Flor de Pascua (Euphorbia pulcherrima)
La llamativa flor de Pascua, que acapara la atención en los meses festivos, es una de las favoritas de la Navidad. La planta, que es autóctona de México y América Central, es asequible y atractiva.
Sin embargo, si se ingiere accidentalmente, puede causar síntomas leves, pero desagradables, como irritación de la piel y malestar estomacal, por lo que es mejor mantenerla en un estante alto fuera del alcance de los niños o las mascotas.
Flor de Pascua (Euphorbia pulcherrima)
Flor de Pascua (Euphorbia pulcherrima)
Orejas de elefante (Alocasia)
Las alocasias u orejas de elefante son hermosas a la vista gracias a sus grandes hojas en forma de corazón, a menudo de color verde intenso con venas prominentes, y su aspecto tropical. Originarias de Asia, las orejas de elefante se desarrollan mejor en ambientes cálidos y húmedos y requieren un riego regular para mantener la tierra húmeda.
Sin embargo, si se come accidentalmente, esta planta es venenosa para las mascotas y los niños debido a sus cristales de oxalato de calcio. Puede causar dolor e hinchazón si se manipula, por lo que es mejor usar guantes si se trasplanta, y síntomas desagradables como vómitos, irritación oral y babeo excesivo si se consume.