La planta que espanta mosquitos mejor que el citronelo: crece sola y florece todo el año
Esta opción natural transforma el jardín en un espacio libre de mosquitos, con jardinería simple y plantas resistentes que perfuman y decoran sin esfuerzo.
Una especie sorprendente protege tu jardín con jardinería práctica y plantas aromáticas.
Además de su perfume intenso y sus flores permanentes, tiene la capacidad de actuar como barrera natural contra insectos, incluso más efectiva que el famoso citronelo. Su crecimiento rápido y su adaptación a distintos climas la vuelven ideal para cualquier hogar argentino.
Recién aquí aparece la voz técnica. Diversos estudios de universidades sudamericanas y centros de botánica urbana señalan a la albahaca morada (Ocimum basilicum var. purpurascens) como una de las plantas aromáticas más efectivas para repeler mosquitos. Los compuestos volátiles que produce, como el estragol y el eugenol, generan un aroma que los insectos evitan de manera natural.
image
Una especie sorprendente protege tu jardín con jardinería práctica y plantas aromáticas.
Investigaciones realizadas en Brasil, México y Argentina compararon su eficacia con la del citronelo y encontraron que su capacidad repelente es igual o superior, especialmente en espacios abiertos como patios, galerías o balcones. Además, su resistencia al calor y su capacidad para florecer todo el año la diferencian de otras opciones clásicas del jardín.
Por qué todos quieren tener albahaca morada en casa
1. Repelente natural más eficaz que el citronelo:
Su aroma dulce con notas especiadas mantiene alejados a mosquitos y otros insectos sin necesidad de químicos. En jardinería, se la considera una aliada confiable.
2. Florece los 12 meses del año:
Produce pequeñas flores violetas de manera constante, lo que aporta color y atrae polinizadores sin afectar su función repelente. Una de las plantas más rendidoras.
3. Crece sola, sin cuidados especiales:
Puede prosperar en macetas, jardines o canteros. Tolera sol, media sombra y riegos irregulares. Ideal para quienes no tienen tiempo.
image
Una especie sorprendente protege tu jardín con jardinería práctica y plantas aromáticas.
Cómo cuidarla y dónde ubicarla para potenciar su efecto
Para aprovechar al máximo su poder repelente, conviene colocarla en zonas de tránsito: ventanas, galerías, mesas de exterior o cerca de sillones donde se pasa la tarde. El clima argentino la favorece: tolera calor intenso, soporta períodos de sequía y responde mejor con un riego moderado cada 4 o 5 días.
Una poda ligera cada tanto ayuda a mantener la planta compacta, con más hojas aromáticas y mayor volumen floral. Usarla en combinación con otras especies aromáticas también puede potenciar su eficacia dentro del jardín.
Una aliada indispensable para el verano que viene
La albahaca morada reúne todo lo que se busca en las buenas plantas del hogar: aroma, color, resistencia y un poder repelente que sorprende incluso a quienes ya probaron de todo para combatir mosquitos. Si buscás sumar belleza y protección al mismo tiempo, esta especie es una inversión segura para las próximas semanas de calor.