27 de mayo de 2025 - 14:00

El extraño placer de hacer listas y ordenar cajones: qué dice la psicología sobre este hábito cotidiano

Hay personas que sienten satisfacción al ordenar cajones o hacer listas: la psicología, la salud emocional y la ciencia explican por qué ocurre esto.

Mientras algunos huyen del desorden, otros encuentran en él una excusa perfecta para disfrutar de una actividad que para muchos es aburrida. Hacer una lista, ordenar un cajón o clasificar objetos puede parecer una tarea trivial, pero para ciertas personas es un ritual tan reconfortante como tomar un café o caminar al aire libre. Este comportamiento, que toca áreas de la psicología, la salud mental y hasta de la ciencia del comportamiento, esconde más complejidad de la que se ve a simple vista.

En un mundo donde el caos se impone muchas veces como norma, detenerse a acomodar algo físico representa también la posibilidad de ordenar algo interno. Hay personas que no pueden empezar el día sin escribir su lista de pendientes, o que no soportan ver un cajón revuelto. Pero ¿qué hay detrás de esta inclinación?

image.png
El extraño placer de hacer listas y ordenar cajones: qué dice la psicología sobre este hábito cotidiano

El extraño placer de hacer listas y ordenar cajones: qué dice la psicología sobre este hábito cotidiano

Desde la experiencia cotidiana, ordenar puede ser una forma de recuperar control, de pausar el ruido mental, de enfocarse. Pero para entender a fondo este hábito, es necesario ir más allá del plano anecdótico y consultar qué dice al respecto la psicología.

Orden externo, calma interna, ¿qué dice la psicología?

Desde una perspectiva psicológica, ordenar y hacer listas activa mecanismos de autorregulación emocional. Según estudios del Dr. Jordan Peterson, psicólogo clínico y académico canadiense, la tendencia a organizar el entorno puede estar relacionada con el rasgo de orden dentro del modelo de los “Cinco Grandes” de la personalidad, particularmente en personas con altos niveles de conciencia y responsabilidad.

image.png
El extraño placer de hacer listas y ordenar cajones: qué dice la psicología sobre este hábito cotidiano

El extraño placer de hacer listas y ordenar cajones: qué dice la psicología sobre este hábito cotidiano

Además, hacer listas activa áreas del cerebro relacionadas con la anticipación y la recompensa. Cada tarea marcada como completada libera una pequeña dosis de dopamina, el neurotransmisor del placer. Desde la ciencia cognitiva, esta descarga química puede explicar por qué hay quienes se sienten impulsados a planificar y sistematizar su día.

Un artículo de la Universidad de California en Los Ángeles demostró que realizar tareas organizativas reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Así, ordenar un cajón o escribir una lista puede funcionar como una forma rápida y accesible de autorregulación emocional, beneficiando tanto la salud mental como el rendimiento diario.

Más que manía: una forma de procesar

Aunque pueda parecer una obsesión menor, este comportamiento también puede tener raíces más profundas. Para algunas personas con antecedentes de ansiedad, el orden actúa como una herramienta para reducir la incertidumbre. No se trata solo de tener control, sino de protegerse emocionalmente frente a lo impredecible.

Sin embargo, cuando este hábito se vuelve rígido o excesivo, puede cruzar la línea hacia lo obsesivo-compulsivo, algo que la psicología clínica analiza con cuidado. No obstante, en la mayoría de los casos, disfrutar de estas tareas representa un mecanismo sano de enfoque, refugio emocional y una manera efectiva de reconectar con uno mismo.

image.png
El extraño placer de hacer listas y ordenar cajones: qué dice la psicología sobre este hábito cotidiano

El extraño placer de hacer listas y ordenar cajones: qué dice la psicología sobre este hábito cotidiano

En definitiva, lo que podría parecer una costumbre menor esconde un universo de beneficios psicológicos y neurobiológicos, que la ciencia, la psicología y la salud ya han empezado a desentrañar. Tal vez, la próxima vez que te encuentres ordenando tus cajones o armando una lista, no estés perdiendo el tiempo: podrías estar cuidando tu bienestar.

LAS MAS LEIDAS