20 de octubre de 2025 - 18:20

Curioso descubrimiento de oro en árboles abre una nueva investigación científica

Ocurrió en Finlandia. Un grupo de investigadores halló partículas de oro en las hojas de un árbol y esto podría cambiar la búsqueda de metales preciosos.

Un análisis de vegetación terminó revelando una conexión insólita entre los árboles y el oro. En el norte de Finlandia, científicos hallaron nanopartículas del metal dentro de las hojas del árbol de abeto, conocido como Picea abies, lo que propone que las raíces de esta especie podrían delatar yacimientos enterrados bajo tierra.

El descubrimiento fue posible gracias a un estudio de geólogos y biólogos que analizaron las hojas de distintas especies boreales. Lo que encontraron en la superficie de esas diminutas agujas verdes podría tener un valor incalculable, no principalmente en lo económico, sino en lo ambiental y científico.

árbol descubrimiento
El hallazgo en la hoja de este árbol reveló un proceso biológico oculto que podría cambiar la forma en que se buscan metales como el oro.

El hallazgo en la hoja de este árbol reveló un proceso biológico oculto que podría cambiar la forma en que se buscan metales como el oro.

Cómo los árboles acumulan oro en sus hojas, según los investigadores finlandeses

El hallazgo se realizó en la región de Laponia, en el norte de Finlandia, donde investigadores del Geological Survey of Finland (GTK) detectaron la presencia de oro en concentraciones microscópicas dentro de las acículas del Picea abies.

  • Entre otras cosas, utilizaron microscopía electrónica de barrido para identificar las nanopartículas incrustadas en las hojas, en algunos casos comentan que usaron unidades de longitud, llegando hasta 40 micrómetros de diámetro.
  • El estudio fue liderado por el geólogo finlandés Mikko Kärkkäinen, quien explicó que el oro asciende desde el subsuelo a través del sistema radicular del árbol y se acumula en los tejidos foliares.
  • Sus declaraciones ante el descubrimiento fueron contundentes. Los investigadores mencionaron que el fenómeno se debe a la actividad de bacterias del suelo que movilizan los iones metálicos y los transportan hacia la planta.
  • Las muestras revelaron pequeñas concentraciones de oro de hasta 0.03 gramos por tonelada de material vegetal, una cantidad mínima pero suficiente para indicar la presencia del metal en la roca madre.

Por eso, esto convierte a los árboles en posibles indicadores naturales de yacimientos ocultos, un método más ecológico y menos invasivo que la minería tradicional.

árbol descubrimiento
El hallazgo en la hoja de este árbol reveló un proceso biológico oculto que podría cambiar la forma en que se buscan metales como el oro.

El hallazgo en la hoja de este árbol reveló un proceso biológico oculto que podría cambiar la forma en que se buscan metales como el oro.

El hallazgo de oro podría transformar la búsqueda de metales preciosos

Si bien el estudio se inspiró en investigaciones previas realizadas en Australia, donde científicos del CSIRO habían identificado oro en hojas de eucalipto, esta fue la primera vez que el fenómeno se confirmó en bosques boreales europeos.

El equipo finlandés destacó que los abetos, gracias a su longevidad y profundidad de raíces, actúan como “sensores biológicos” capaces de reflejar la composición mineral del terreno.

No solo encontraron oro, sino que hallaron trazas de otros elementos como cobre, níquel y platino. Según los especialistas, comprender cómo las bacterias del suelo transforman los metales en partículas biodisponibles podría ayudar a desarrollar nuevas herramientas para la exploración minera sostenible.

Este descubrimiento abre la puerta a una práctica conocida como biogeochemical exploration, que utiliza organismos vivos como indicadores de recursos minerales. Este método es quien permite identificar zonas con potencial sin necesidad de perforaciones profundas, reduciendo el impacto ambiental de la exploración tradicional.

árbol descubrimiento
El hallazgo en la hoja de este árbol reveló un proceso biológico oculto que podría cambiar la forma en que se buscan metales como el oro.

El hallazgo en la hoja de este árbol reveló un proceso biológico oculto que podría cambiar la forma en que se buscan metales como el oro.

El hallazgo de oro en el árbol Picea abies muestra que la naturaleza esconde mecanismos complejos capaces de revelar múltiples secretos aún por conocerse. Lejos de los métodos invasivos de la minería, los árboles y las bacterias que habitan en sus raíces pueden convertirse en una respuesta inesperada para la ciencia.

LAS MAS LEIDAS