25 de agosto de 2025 - 09:53

Cómo reconocer al "dragón azul", el peligroso molusco venenoso por el que están cerrando playas

Las costas del litoral español están sufriendo por la llegada del glaucus atlanticus la cual tiene una picadura muy dolorosa y peligrosa.

Varias playas del litoral español se encuentran en alerta por la presencia del llamado “dragón azul” (Glaucus atlanticus), un pequeño molusco pelágico de entre 2 y 3 centímetros que puede resultar más peligroso que las medusas. En los últimos días, las autoridades cerraron playas en Cádiz, Alicante, Valencia y Lanzarote, mientras que otros puntos del Mediterráneo también vigilan su llegada.

Este animal marino flota en la superficie y es potencialmente riesgoso para los bañistas, ya que almacena veneno y sustancias urticantes que libera al entrar en contacto con la piel.

Un molusco atractivo y peligroso: cómo reconocerlo

El dragón azul, de color metálico y con apéndices que le dan un aspecto alado, es depredador de especies altamente tóxicas como la carabela portuguesa. Tras alimentarse, almacena sus nematocistos, células urticantes, para usarlos en su defensa y caza, lo que convierte a su picadura en extremadamente dolorosa y peligrosa.

Embed

Los síntomas de la picadura

El contacto con este molusco puede provocar:

  • Dolor intenso en la piel.
  • Náuseas y vómitos.
  • Reacciones alérgicas.

Los expertos recomiendan limpiar la zona con agua del mar o agua tibia del grifo y acudir de inmediato a un centro de salud.

Cómo reconocer al "dragón azul", el molusco venenoso por el que están cerrando playas
El tamaño del

El tamaño del "dragón azul".

Por qué aparecen en la costa

El dragón azul suele habitar en aguas cálidas del Atlántico, pero el aumento de las temperaturas y las variaciones en las corrientes marinas están facilitando su llegada al Mediterráneo. Al flotar boca arriba y dejarse llevar por el oleaje, su llegada a la orilla es cada vez más frecuente.

LAS MAS LEIDAS