La duda más común al momento de elegir la cuna de un bebé es qué hacer con ella cuando ya no se use, ya que su vida útil es corta. Esto puede pensarse cuando los hijos pasan de la cuna a la cama, etapa en la que muchos se preguntan cómo se puede reciclar.
La cuna, que albergó los primeros años de vida del bebé, puede convertirse en piezas prácticas y decorativas, lo que prolonga su permanencia en la vida familiar. En lugar de descartarla o venderla, distintas comunidades han popularizado una gran cantidad de alternativas sencillas para reutilizarla.
Reciclar las cunas en casa
Reciclar las cunas en casa puede ser una gran opción para renovar la decoración.
Una de las opciones más útiles para reciclar
- Entre las opciones más atractivas, una de las favoritas es transformarla en un rincón de juegos.
- Los niños adoran tener su propio espacio para imaginar y jugar, y una cuna reciclada en casita o escondite puede convertirse en ese lugar mágico.
- Otra alternativa consiste en adaptarla a escritorio, simple o doble, con repisas, colgadores y portacuentos, ideal para que los chicos organicen materiales de dibujo, estudio o manualidades.
Reciclar las cunas en casa
Pinterest
Una alternativa práctica y útil
El costado práctico aparece en los sillones con baúl, que además de ofrecer un lugar cómodo para leer o descansar, permiten almacenar juguetes, libros o mantas en su interior.
- Si se busca un toque extra para la decoración del hogar, también puede reconvertirse en sillones simples para la pieza o la terraza, donde el torneado de las barandas aporta un estilo particular que difícilmente se consigue en muebles nuevos.
- Incluso es posible aprovechar la parrilla completa para crear un sillón doble, perfecto para compartir en espacios abiertos.
Estas ideas muestran que la cuna no tiene por qué quedar relegada al desuso. Con creatividad, puede seguir siendo parte de la vida cotidiana de la familia durante muchos años, transformándose en piezas útiles.