Llevar el termo a todos lados se trasformó en una práctica común para miles de personas que lo rellenan con agua para ir al trabajo, estudiar o entrenar. En que en principio es muy saludable, ya que nos mantiene hidratados todo el tiempo, sin embargo, hay que tener en cuenta un detalle que no puede pasar desapercibido.
Volver a llenar el "termito" podría poner en riesgo la salud si no se acompaña de una correcta higiene, según advirtió el divulgador y experto en emergencias, Miguel Assal.
En un video compartido en TikTok, Assal explicó que cada vez que una persona bebe agua deja bacterias en el termo, y si este no se lava de forma adecuada, los microorganismos proliferan con rapidez.
“Cada vez que bebes agua, por pequeño que sea el contacto, dejas bacterias y empiezan a proliferar”, señaló.
¿Más bacterias que en un inodoro?
El especialista citó un estudio de una empresa de control de calidad de aguas que arrojó datos alarmantes:
- Un solo termo puede contener 20,8 millones de unidades de formación de colonias.
- En comparación, un inodoro apenas llega a las 515 unidades.
En otras palabras, un termo sin limpiar puede llegar a tener más bacterias que un inodoro, lo que supone un foco de contaminación para quien lo utiliza a diario.
Cómo limpiar correctamente el termo
Para reducir riesgos, Assal recomienda tratar el termo como si fuera parte de la vajilla de uso diario. Sus consejos son:
- Lavar el termo todos los días, igual que se hace con platos y vasos.
- Dejarlo secar completamente antes de volver a rellenarlo.
- Evitar su uso continuado sin limpieza, incluso si solo se utiliza para agua.