El Gobierno de Alfredo Cornejo, promulgó las modificaciones a la Ley Provincial 9.024 con el objetivo de actualizar los requerimientos vinculados a la documentación de los conductores y la emisión de licencias. La norma, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, fue sancionada el 4 de noviembre por ambas cámaras.
Las reformas alcanzan los artículos 21, 40 y 43 de la ley vigente y buscan adaptar los procedimientos al uso de soportes digitales, así como actualizar criterios administrativos vinculados a la emisión de licencias de conducir.
Una de las principales modificaciones recae sobre el artículo 40, que ahora establece la equivalencia entre formatos físicos y digitales para la documentación exigida a los conductores.
A partir de los cambios, la Licencia Nacional de Conducir, la cédula del vehículo, las autorizaciones a conducir y el comprobante del seguro obligatorio podrán presentarse en cualquier formato, sin distinción entre versiones impresas o digitales.
La norma también establece que la documentación deberá ser devuelta inmediatamente una vez verificada por la autoridad competente.
En el mismo sentido, se ajustó el inciso d) del artículo 43 para que los conductores puedan acreditar la vigencia del seguro de responsabilidad civil “en cualquier formato”, lo que incorpora formalmente la posibilidad de mostrar pólizas o comprobantes digitales.
Delegación a municipios y auditorías provinciales
El documento también modifica el artículo 21, relacionado con la emisión de licencias. La Provincia de Mendoza reafirma la delegación a los municipios para otorgar la Licencia Nacional de Conducir mediante convenios de colaboración con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Asimismo, la normativa determina que la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial será la encargada de auditar los centros de emisión, y que los resultados deberán ser informados a la ANSV.
Cambios de domicilio
Otro punto incorporado en el artículo 21 indica que no será necesario actualizar la licencia de conducir cuando el titular cambie su domicilio dentro del territorio provincial. La licencia conservará su vigencia hasta el plazo previsto para su renovación, evitando trámites adicionales.
La norma