Este miércoles, el gobierno de Javier Milei recibió un nuevo revés en la Cámara de Diputados, que rechazó de manera contundente el veto presidencial a la declaración de emergencia en pediatría y al financiamiento universitario.
Dos radicales aliados se le dieron vuelta al oficialismo y respaldaron el financiamiento universitario.
Este miércoles, el gobierno de Javier Milei recibió un nuevo revés en la Cámara de Diputados, que rechazó de manera contundente el veto presidencial a la declaración de emergencia en pediatría y al financiamiento universitario.
Para rechazar los vetos de Milei e insistir con las leyes previamente aprobadas, la oposición requería una mayoría de dos tercios. La votación sobre el financiamiento universitario obtuvo 174 votos a favor, 67 en contra y 2 abstenciones. En ambos temas, la oposición logró superar con amplitud la mayoría especial requerida.
El dato más saliente de la votación fueron los votos que se le dieron vuelta al oficialismo: varios diputados del radicalismo y del PRO se desmarcaron y votaron a favor de ambas leyes.
En este marco, los habituales aliados como los mendocinos radicales Pamela Verasay y Lisandro Nieri, que responden al gobernador Alfredo Cornejo, votaron a favor de la ley, es decir en contra del veto de Milei.
Sin embargo, Verasay y Nieri se ausentaron en la votación sobre el aumento de las partidas para el Hospital Garrahan.
Mientras que otros legisladores mantuvieron su voto para rechazar el veto contra el financiamiento a las universidades y el Garrahan. Julio Cobos, de la UCR votó a favor, al igual que los peronistas Adolfo Bermejo, Martín Aveiro y Liliana Paponet.
Por otro lado, la ex libertaria Lourdes Arrieta y ahora integrante del bloque Coherencia, también votó a favor de la ley de financiamiento universitario y al Garrahan, dándole la espalda a Milei.
Luego de la dura derrota del gobierno, Arrieta festejó en sus redes sociales. “La educación no es un gasto sino una inversión”, expresó en su cuenta de X.
Entre los que sí mantuvieron su postura está Facundo Correa Llano, actual presidente LLA en Mendoza, quien votó negativamente, es decir para avalar el veto del presidente Milei en ambos casos. De igual forma lo hicieron los legisladores libertarios Álvaro Martínez y Mercedes Llano.
Ahora, las iniciativas pasarán al Senado, donde se anticipa que los vetos también serán rechazados.