A pocas horas acto central en Plaza de Mayo en respaldo a la expresidenta Cristina Kirchner, agentes de la Policía Federal desplegaron un sorpresivo operativo de seguridad en los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires, con inspecciones a micros y pedidos de DNI a los pasajeros.
Desde temprano, efectivos policiales realizaron controles sobre la Autopista Riccheri, a la altura del Mercado Central, donde se detuvieron micros que trasladaban simpatizantes kirchneristas. Durante las requisas, los pasajeros debieron descender del vehículo mientras la Policía inspeccionaba el interior. Finalizado el procedimiento, continuaron su camino hacia la capital.
En paralelo, en la estación de trenes de Constitución también se observó un operativo similar, con agentes solicitando documentos de identidad a los pasajeros recién arribados.
Enorme operativo en la previa de la marcha en apoyo a Crsitina Kirchner: Controles a micros y pedido de DNI
Miles de militantes se movilizan hacia Ciudad de Buenos Aires para la marcha en apoyo a Cristina Kirchner.
Clarín
Denuncias de La Cámpora y la respuesta del Gobierno
Desde la agrupación kirchnerista La Cámpora denunciaron públicamente que “Gendarmería se sube a los micros que viajan desde todo el país para intimidar a los compañeros y compañeras que vienen a bancar a Cristina”. Según relataron a través de redes sociales, los operativos incluyeron palpado, revisación de pertenencias, toma de fotografías a los pasajeros y retención de listas de militantes.
"Pararon micro por micro, los hicieron bajar, revisaron todas las pertenencias, palparon a todos, les pidieron DNI y les sacaron fotos de prepo a todos los pasajeros y pasajeras. En muchos casos se quedaron con el listado de los compañeros que están en el micro. Todavía no llegaron a Buenos Aires y ya pasaron por más de tres controles", publicaron en X.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/la_campora/status/1935321257798406524&partner=&hide_thread=false
Frente a las críticas, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, justificó los operativos y sostuvo que “pedir el DNI es parte del control”. En diálogo con Radio Mitre, explicó: “El Gobierno está tratando de cumplir con el rol que le corresponde para mantener la seguridad en el espacio público, que es lo que tiene que hacer. Vamos a controlar y evitar que esto se convierta en algo que no quiere nadie”.
"Va a haber medidas de seguridad para evitar cualquier intento de violencia, me parece absolutamente normal. Hay mucha gente que está evitando venir al centro porteño, pero pedir el DNI es parte del control de la calle", sumó. Francos también mencionó que existen listas con personas identificadas como posibles agitadores, lo que permitiría a las fuerzas de seguridad prevenir situaciones violentas.
Finalmente, al referirse al sentido de la movilización, el jefe de Gabinete opinó que “no es muy claro”, y señaló que el apoyo a la exmandataria representa hoy “un 25% del electorado”.
La policía paró un micro escolar
En este contexto, la policía aeroportuaria paró a dos micros escolares que se dirigían al Planetario. Según explicó un periodista de TN que estaba en el lugar, están parando a "todos los micros" y que se trata de un colectivo de estudiantes de colegios de La Matanza. "Cuando se dieron (los policías) cuenta ni siquiera subieron", relató el movilero.