1 de marzo de 2025 - 12:40

Milei es la segunda noticia destacada de The New York Times: la información del escándalo $LIBRA

El escándalo relacionado con $LIBRA y la supuesta red de sobornos en el entorno de Milei mantienen a la Argentina en el foco de la agenda internacional.

La nota del New York Times

La nota, titulada "Crypto Scandal Ensnares Argentina’s President" (El escándalo cripto atrapa al presidente argentino), revela que durante el Argentina Tech Forum, realizado en octubre, un consultor cercano a Milei habría solicitado sobornos para coordinar reuniones con él.

El reportaje describe que Mauricio Novelli, organizador del evento y allegado al mandatario, cobró hasta 50.000 dólares por incluir a empresarios en la lista de oradores y permitirles una reunión con Milei, que en la mayoría de los casos terminó siendo solo una foto grupal. Aquellos que pretendían un contacto más cercano debían pagar un extra.

image.png
Javier Milei volvió a ser protagonista de The New York Times.

Javier Milei volvió a ser protagonista de The New York Times.

El artículo también recoge el testimonio de Charles Hoskinson, fundador de Cardano, quien afirmó que le pidieron dinero a cambio de una reunión con el presidente. “Decían: ‘Oye, ya sabes, danos algo y podremos conseguirte una reunión’”, declaró.

El colapso de $LIBRA y los audios filtrados

Según informó la agencia Noticias Argentinas, la controversia también involucra a la criptomoneda $LIBRA, promovida por el entorno de Milei y envuelta en una crisis financiera que generó pérdidas por 250 millones de dólares en pocas horas.

The New York Times menciona un audio de Hayden Davis, empresario implicado en el escándalo, donde presume de su influencia sobre el círculo de Milei. “Desde los tuits de Milei hasta básicamente todas las cosas que se presentan de frente, tengo control sobre muchas de esas palancas. Pero tiene un costo”, se escucha en la grabación.

Según la investigación, Davis ofreció una reunión con Milei y una alianza con el Gobierno a cambio de 90 millones de dólares en criptomonedas por un plazo de 27 meses. Sin embargo, el medio aclaró que no existen pruebas de que el presidente estuviera al tanto de estas negociaciones.

En medio del escándalo, Mauricio Novelli negó cualquier vínculo con el desarrollo de $LIBRA y aseguró que solo brindó asesoramiento comercial y técnico a las empresas Kelsier Ventures y Kip Protocol, responsables de la criptomoneda. A pesar de esto, la noticia generó incertidumbre en los mercados y puso a la administración de Milei bajo el escrutinio de la prensa internacional.

Otras noticias en la portada de The New York Times

  • Trump y Vance enfrentaron a Zelensky en un duro cruce: El expresidente Donald Trump y su candidato a vicepresidente JD Vance protagonizaron un fuerte intercambio con el mandatario ucraniano Volodimir Zelensky en Washington. Trump acusó a Zelensky de no mostrar suficiente "agradecimiento" por la ayuda militar estadounidense, mientras que Vance le recriminó: "Es una falta de respeto que vengas a la Oficina Oval a intentar hacer esto frente a los medios estadounidenses." Zelensky respondió advirtiendo sobre la amenaza rusa: "Tal vez no la sientan ahora, pero lo harán en el futuro."

  • ¿EE.UU. abandona a Ucrania en favor de Rusia?: Un artículo analiza cómo la postura de Trump y su equipo podría marcar un giro en la estrategia estadounidense, alejándose del apoyo irrestricto a Ucrania.

  • La ONU alerta sobre el fracaso de las negociaciones de paz en Ucrania: Un informe detalla cómo la visita de Zelensky a Washington finalizó abruptamente y podría complicar las negociaciones con Rusia.

  • El control de Trump sobre sus abogados: Una investigación revela cómo el expresidente presiona a su equipo legal para evitar disidencias en su estrategia judicial.

LAS MAS LEIDAS