Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el arresto domiciliario de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa “Vialidad” -administración fraudulenta en perjuicio del Estado- y pidieron que “continúe cumpliendo la pena de prisión que se le impuso en una unidad carcelaria”.
Será la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal la encargada de resolver si la exmandataria continúa o no con el beneficio de la prisión en su departamento del barrio porteño de Constitución en la calle San José 1.111.
Los fiscales Luciani y Mola apelarán por una pena mayor para Cristina Kirchner. Foto: Web
Los fiscales Sergio Mola y Diego Luciani
“Jamás existieron motivos reales para apartarse de lo que constituye una clara regla del Código Penal y de la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad: la pena de prisión debe cumplirse dentro de un establecimiento penitenciario", indicaron los fiscales en su apelación al beneficio que recibe CFK por tener más de 70 años y ser una exjefa de Estado.
"No se advierten razones humanitarias que justifiquen conceder una medida excepcional como lo es la prisión domiciliaria", insistieron sobre la modalidad para la condena a seis años de prisión.
Argumentaron que la domiciliaria “es un privilegio” y que “hay falta de igualdad ante la ley”.
La privación de la libertad en un establecimiento carcelario "no supone, por sí misma, un menoscabo de la vida o la integridad de Fernández", por lo que debe revocarse la prisión domiciliaria. Esto en base al informe socioambiental del 12 de junio pasado, fecha en la que se consignó que la expresidenta dijo que estaba “en un buen estado de salud general”.
La fiscalía entiende que no se trata de una causal autónoma o independiente “sino que, en línea con la jurisprudencia sostenida y uniforme de los tribunales de Casación Federal y Nacional–, para acceder al instituto, además de verificarse la condición etaria, debe constatarse que la permanencia en detención carcelaria implica brindar al detenido un trato indigno, inhumano, cruel o que agrava su salud”.
Cristina Kirchner
Cristina Kirchner en su departamento de Constitución
"En razón de ello, concluimos que la sola circunstancia de su edad no habilitaba la morigeración de la modalidad del cumplimiento de la pena impuesta en la sentencia de condena", dijeron.
Para los fiscales, además, que Cristina esté en Constitución genera complicaciones al barrio que fueron expuestas en un informe del gobierno de la ciudad de Buenos Aires y en la propia seguridad de la expresidenta que en 2022 sufrió un intento de homicidio.
Si ella continúa en esa modalidad de detención se presenta “la imperiosa necesidad de que, cuanto menos, se revea el lugar donde Fernández cumple la prisión domiciliaria”.