30 de septiembre de 2025 - 07:38

La Provincia adquirió un laboratorio balístico que estará conectado con la Interpol: de qué se trata

La inversión del equipamiento balístico fue de más de USD 1,6 millones. El sistema permitirá a Mendoza integrarse a la red internacional IBIN de Interpol.

El Gobierno de Alfredo Cornejo emitió este martes dos decretos vinculados al Ministerio de Seguridad y Justicia, que oficializan a la incorporación de equipamiento tecnológico para investigaciones criminales, cuya inversión es de 1.632.668 de dólares, y a la continuidad de un servicio de videovigilancia en Mendoza.

A través del Decreto 2026, el Ejecutivo provincial autorizó la contratación directa de la empresa IAFIS Uruguay S.A., representante exclusivo de la firma Forensic Technology (Canadá) Inc., para la adquisición de un sistema automatizado de identificación balística (IBIS).

La operación se concretó bajo el régimen de contratación directa por exclusividad, previsto en la Ley 8706, dado que la empresa adjudicataria es la única con derechos de comercialización del software y los equipos requeridos.

El monto total de la adjudicación asciende a USD 1.632.668, lo que equivale a $2.187.775.120 al tipo de cambio oficial del Banco Nación del 7 de agosto de 2025. El plazo de entrega fijado es de 120 días corridos y la garantía de funcionamiento alcanza a 36 meses.

El equipamiento, destinado a la Dirección General de Investigaciones, permitirá la creación de un Laboratorio de Identificación Balística en la provincia. Entre los componentes que proveerá la empresa se incluyen estaciones de adquisición de vainas y proyectiles (BRASSTRAX y BULLETTRAX), un servidor de correlación, un concentrador de datos, estaciones de análisis y un microscopio tridimensional.

Según la resolución, el sistema facilitará cotejos rápidos de material balístico, interoperará con bases de datos nacionales e internacionales y posibilitará a Mendoza integrarse a la Red IBIN de Interpol, utilizada por fuerzas de seguridad de varios países de la región, lo que ampliará las posibilidades de esclarecimiento de hechos delictivos cometidos con armas de fuego.

pedido_291782_24092025

Ampliación del convenio de videovigilancia

Por otra parte, mediante el Decreto N° 2003, el Gobierno provincial aprobó la ampliación del Convenio de Adecuación de Precios celebrado en 2023 con la empresa Danaide S.A., encargada de proveer el servicio de plataforma VMS y hardware del sistema integral de videovigilancia de Mendoza.

Este contrato original fue adjudicado en 2022 a través de licitación pública y, posteriormente, se autorizó una adecuación de precios por variaciones en la ecuación económico-financiera.

La ampliación ahora dispuesta extiende esos diferenciales a las contrataciones de los renglones 1 y 2, autorizados en 2024, y se fundamenta en lo establecido por la Ley 8706 y su decreto reglamentario, que prevén este mecanismo para servicios de tracto sucesivo afectados por aumentos significativos de costos.

De acuerdo con el dictamen jurídico incorporado al expediente, la enmienda no altera los aspectos sustanciales del contrato, por lo que resulta procedente extender los términos de la adecuación hasta la finalización de las prestaciones contempladas.

pedido_291785_24092025

LAS MAS LEIDAS