El Gobierno de Alfredo Cornejo ratificó este miércoles la ejecución del proyecto “Colectora Máxima Cuenca Este, Junín, San Martín”. La obra será realizada por Agua y Saneamiento Mendoza (AYSAM), cuya inversión supera los 7 millones de dólares. Los fondos provendrán del fondo por Resarcimiento de los Daños de la Promoción Industrial.
A través del decreto 865, publicado en el Boletín Oficial, el proyecto tiene como objetivo mejorar el sistema de recolección de efluentes cloacales de las localidades de Junín, Ingeniero Giagnoni y los barrios del Este de San Martín.
El documento precisa que mediante la construcción de este nuevo colector se conducirá los líquidos residuales al Establecimiento Depurador San Martín. Esta obra fue mencionada la semana pasada por el propio Cornejo durante su discurso en la apertura de las sesiones ordinarias en la Legislatura.
“Comenzamos también la obra de la Colectora Máxima Cuenca Este, en los departamentos de Junín y San Martín, con un avance del 30%. Esta obra, que implica una inversión de más de 3.300 millones de pesos, beneficiará a más de 20.000 habitantes y mejorará sustancialmente el saneamiento de la zona”, afirmó Cornejo.
El gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa 2025
El gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa 2025
Marcelo Álvarez / Los Andes
Esta nueva infraestructura reemplazará la actual zanja de oxidación de Junín, que presenta serias deficiencias operativas. Según la documentación oficial, más de 21.000 habitantes se beneficiarán directamente con esta obra.
El decreto resalta además que la Dirección General de Inversión Pública brindó un análisis técnico del proyecto, si bien no vinculante, y que la Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial su elegibilidad.
También se confirmó la disponibilidad de fondos a través de una nota de Mendoza Fiduciaria S.A, lo que habilita el inicio del proceso administrativo para la ejecución de la obra. El convenio fue firmado el 2 de diciembre de 2024 por la Subsecretaria de Infraestructura, Marité Badui, y el presidente de AYSAM, Humberto Mingorance.
El decreto y anexo de la obra
En el anexo del proyecto se especifica que entre las condiciones de asignación de fondos, AYSAM se compromete a reembolsar al Gobierno de Mendoza 100% de los costos de inversión que demande la ejecución de la obra.
Para el cálculo del reembolso, se computarán todos los desembolsos realizados por el FIDEICOMISO en el marco del contrato de obra, convertidos a Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) a la fecha del mismo.
El capital adeudado será amortizado mediante el pago de 20 cuotas semestrales, las cuales serán depositadas en la cuenta bancaria con CBU especificado.
El convenio también contempla una cláusula de incumplimiento, según la cual el Ejecutivo provincial podrá suspender los desembolsos en caso de que AYSAM incumpla sus obligaciones. En tal caso, se aplicarán automáticamente las garantías otorgadas Mendoza Fiduciaria S.A. actúa como fiduciario del fidecomiso.
pedido_276863_06052025.pdf