19 de noviembre de 2025 - 17:28

La Justicia limitó las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria tras una reunión con economistas

El Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) impuso un nuevo y estricto régimen de visitas, luego de la foto de la expresidenta con nueve profesionales en su living.

La Justicia limitó las visitas que puede recibir Cristina Kirchner en su casa de San José 1111, donde cumple su condena de 6 años de prisión domiciliaria por el caso Vialidad. El juez federal Jorge Gorini, responsable de la ejecución de la condena, impuso restricciones a las visitas de la expresidenta.

El nuevo régimen, definido por el Tribunal Oral Federal 2 (TOF2), establece restricciones claras que serán supervisadas trimestralmente donde Cristina Kirchner podrá tener hasta dos visitas por semana, las cuales deberán ser como máximo de dos horas y no podrán superar el límite de tres personas concurrentes para cada ocasión.

Además, se mantiene la autorización para las visitas habituales, incluyendo a su familia, personas allegadas, custodia policial, profesionales médicos, tratantes y abogados defensores.

Para garantizar un adecuado seguimiento, cada persona que desee ingresar a San José 1111 deberá enviarle una solicitud a la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal. Dicho escrito debe informar la fecha, hora y la cantidad de personas autorizadas para ingresar al domicilio, con el fin de asegurar la conformidad con las pautas establecidas.

Cristina Kirchner
Cristina Kirchner recibió a nueve economistas en su casa y desató la polémica

Cristina Kirchner recibió a nueve economistas en su casa y desató la polémica

La resolución judicial se produjo después de que circulara la fotografía de la expresidenta con un grupo de nueve economistas, una reunión que fue considerada por la Justicia como "una provocación".

Fuentes judiciales explicaron que el abogado Carlos Beraldi había solicitado autorización para que los economistas visitaran a Cristina Kirchner, pero no se especificó en el escrito que irían todos juntos para mantener un encuentro colectivo en el departamento del barrio de Monserrat.

El juez Gorini aclaró en el fallo que la visita de esas nueve personas no había sido solicitada para que concurrieran simultáneamente.

El juez que ejecuta la pena expuso que la presencia concomitante de un grupo tan numeroso excede los términos de la autorización requerida, así como el "sentido común" que subyace a la regla impuesta para las visitas. En el Tribunal aseguraron que se estaba "desnaturalizando el arresto domiciliario".

El objetivo de las nuevas medidas es fijar un control más estricto sobre las personas que acceden a la residencia, dado que el grupo de profesionales original tramitó su asistencia individualmente y "nunca avisaron que irían juntos". El juez señaló que las autorizaciones para visitas se configuran como supuestos excepcionales y, por lo mismo, se encuentran sometidas a restricciones.

LAS MAS LEIDAS