13 de julio de 2025 - 21:20

Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió Manuel Adorni: "En octubre las urnas hablarán"

El presidente aprovechó las encuestas para justificar su ajuste y hablar de la "politiquería barata y demagogia" de la casta. "La riqueza se genera y no se imprime", aseguró Milei.

Tras el reciente revés en el Senado de la Nación y las críticas de la vicepresidenta Victoria Villarruel, con quien mantuvo hasta hoy un tenso ida y vuelta, el presidente Javier Milei compartió unas encuestas favorables. El mandatario celebró los informes que respaldan al Gobierno y que publicó el vocero Manuel Adorni.

Milei tituló su posteo “Menos Estado, más libertad”. Y manifestó: “Pese a que a que la casta del Partido del Estado se resista a dejar de hacer politiquería barata y demagogia, los argentinos de bien entendieron que la riqueza se genera y no se imprime. En octubre las urnas hablarán”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1944529844244541855&partner=&hide_thread=false

En ese marco, el mandatario compartió los resultados de unas encuestas con resultados favorables al Gobierno en los siguientes tópicos:

  • “Es necesario hacer una reducción del gasto público”.
  • “El déficit fiscal es el origen de las crisis económicas argentinas”.
  • “Estoy dispuesto a hacer un esfuerzo económico para que el país salga adelante”.
  • “Es necesario reducir la cantidad de trabajadores del Estado para corregir la Economía y terminar con la inflación”.
Manuel Adorni y Javier Milei compartieron los resultados de una encuesta que justifican la actual gestión
Manuel Adorni y Javier Milei compartieron los resultados de una encuesta que justifican la actual gestión.

Manuel Adorni y Javier Milei compartieron los resultados de una encuesta que justifican la actual gestión.

Al respecto, el vocero presidencial remarcó: “La gente sigue creyendo en lo que eligió en la última elección presidencial. La mayoría de los argentinos quieren menos gasto público, están dispuestos a hacer esfuerzos en pos de que Argentina salga adelante y desean que se sigan reduciendo la cantidad de empleos públicos: la gente sabe perfectamente lo que ha empobrecido al país durante las últimas dos décadas”.

Adorni también cuestionó que “la vieja política siga insistiendo, ya no solo con las recetas que destruyeron la Argentina, sino que además lo hagan cuando cada vez son más los argentinos que quieren seguir mirando al futuro”. Y concluyó: “La vieja política populista es rancia, tanto es así que hoy intenta ciega y desesperadamente volver a un lugar que ya no le pertenece”.

LAS MAS LEIDAS