30 de septiembre de 2025 - 16:53

Hebe Casado trató de "mentirosos" a gremios y senadores que rechazaron la reforma del empleo público

La vicegobernadora disparó contra los gremios estatales y los senadores de la oposición, tras la aprobación de la ley que la tuvo como principal protagonista. ATE considera que es un "fracaso político" de Cornejo.

Después de cruzarse con los senadores del peronismo y La Unión Mendocina en el recinto, la senadora disparó contra ellos y también contra los gremios estatales que se manifestaron en la puerta de la Legislatura. Los acusó de "mentirles" a los empleados públicos para generar "miedo", en medio de la campaña electoral.

Casado señaló que "los argumentos del despacho eran claros" y aseguró que "esta ley viene a eliminar privilegios que había sobre otros trabajadores como la policía o la salud".

Hebe Casado-reunida con oposición
La vicegobernadora Hebe Casado, reunida en cuarto intermedio con senadores de la oposición.

La vicegobernadora Hebe Casado, reunida en cuarto intermedio con senadores de la oposición.

La vicegobernadora manifestó que la reforma "hace que el mérito sea lo que valga y pone claridad en algo que era dudoso y hasta riesgoso para el propio Estado, en cuanto a la eficiencia y la administración de los recursos públicos".

En ese sentido, le dijo a los empleados públicos que "no tengan miedo, esto es para evitar privilegios y si hacen bien su trabajo no van a tener ningún inconveniente. Les da seguridad a aquellos interinos que hasta ahora no la tenían en realidad".

Dardos contra los gremios estatales y la oposición

Luego, arremetió contra los gremios estatales que se manifestaron en contra de la ley, la cual cuestionan como inconstitucional y que atenta contra la estabilidad laboral.

Casado llamó a los gremios a "que no sigan mintiéndole a la gente como han hecho siempre. La verdad si ellos leyeran y fueran claros, y no fueran mentirosos con la gente, estarían de acuerdo con esta ley".

Del mismo modo, apuntó contra la oposición y afirmó que el rechazo generalizado estuvo vinculado a las elecciones del próximo 26 de octubre: "Creo que la campaña está a la vista. Todo el espectáculo que hemos vivido hoy en el recinto no se había visto, al menos desde que yo estoy acá".

"Creo que tiene que ver con la necesidad de buscar votos, mintiéndole a la gente, porque eso es lo que están haciendo al no ser claros en los argumentos que pusieron para oponerse", completó Casado.

La reacción de ATE contra Cornejo

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) es uno de los principales gremios que enfrentó la reforma que impulsó el gobernador y después de la sanción, el secretario general Roberto Macho, valoró el voto de la oposición y aseguró que el desempate de Casado fue "un fracaso político de Cornejo".

"Desde ATE decimos que esto fue un fracaso político de Cornejo. Se terminó el totalitarismo de Cornejo. Venía a aplicar leyes, violentando la Constitución Nacional y Provincial, y hoy no lo pudo hacer", apuntó.

Y enfatizó: "Hoy día tuvo que votar la Vicegobernadora, que es parte del Poder Ejecutivo, en la Legislatura para dar un voto y aprobar lo que Cornejo quiso, porque los legisladores de la oposición todos juntos por primera vez tuvieron que decirle no a esta reforma laboral".

Roberto Macho-ATE
El secretario general de ATE, Roberto Macho, durante la protesta en la Legislatura

El secretario general de ATE, Roberto Macho, durante la protesta en la Legislatura

Macho arengó a los suyos, asegurando que "los trabajadores no hemos perdido, al contrario, hemos ganado. Porque hemos resistido y hemos estado juntos en la lucha".

"Hemos ganado porque después de octubre, cuando se cambie esta Legislatura, vamos a presentar nuestros proyectos de ley y vamos a ganar", agregó el sindicalista.

Y ligó la protesta, directamente a las elecciones: "Todos los trabajadores estatales en la provincia de Mendoza, que somos 100 mil provinciales y 40 mil municipales, vamos a dar vuelta estas elecciones. Sabemos que a Cornejo, Petri y Milei no se los puede votar".

"Sabemos que hay que votar por nuestros derechos y seguir avanzando en nuestras condiciones laborales. Hay que seguir luchando por la apertura de paritarias, porque los trabajadores hoy se siguen cagando de hambre. No hemos perdido. Cornejo perdió, porque hoy se les puso un parate", sostuvo el sindicalista.

Además, anticipó que el gremio "va a utilizar todas las herramientas legales que hay que poner sobre la Corte y todas las instancias que debamos afrontar" contra la reforma.

LAS MAS LEIDAS