A casi una semana del contundente revés electoral sufrido en las elecciones legislativas bonaerenses, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que fue “un error” haber llevado ese proceso local a un plano nacional.
El jefe de Gabinete destacó que el gobernador Kicillof “hizo una jugada inteligente” al decidir desdoblar las elecciones.
A casi una semana del contundente revés electoral sufrido en las elecciones legislativas bonaerenses, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que fue “un error” haber llevado ese proceso local a un plano nacional.
No obstante, expresó su optimismo respecto a las elecciones generales de octubre, al considerar que el panorama será “totalmente diferente”.
En esa línea, sostuvo que el gobernador Axel Kicillof “hizo una jugada inteligente” al desdoblar los comicios provinciales de los nacionales, una estrategia que le permitió posicionarse como figura central del peronismo a nivel nacional.
“Sí, yo creo que nacionalizar una elección distrital fue un error, sin duda”, afirmó Francos durante una entrevista en Radio Mitre, al ser consultado sobre la táctica de ampliar el debate político más allá del ámbito local antes de las elecciones.
“Hay que reconocer que desde ese punto de vista, el Gobierno de la provincia estuvo inteligente porque hizo una jugada que le permitió a Kicillof dejar el kirchnerismo de lado y convertirse él en el referente desde la provincia, en el referente nacional de Unión por la Patria, del peronismo, no sé cómo se llamará ahora”, agregó.
El funcionario admitió que el oficialismo no anticipaba ese resultado, aunque tenían claro el peso que mantiene el peronismo en el territorio bonaerense. “La elección del domingo pasado fue una elección distrital, de la provincia de Buenos Aires, donde se discutían legisladores provinciales y comunales. Sabíamos que tenía mucho peso la estructura de los intendentes, y el peronismo cuenta con una presencia muy fuerte en ese nivel”, explicó.
Sin embargo, Francos subrayó que la contienda de octubre será diferente. “Lo que se juega en la elección nacional es cómo se va a componer el Congreso de la Nación para el próximo periodo”, indicó.
Destacó además que el objetivo del oficialismo es obtener el respaldo legislativo necesario para avanzar con las reformas impulsadas por Javier Milei, ya que hasta ahora han debido gobernar con un número limitado de aliados en el Congreso, lo cual ha complicado la gestión.
Al igual que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, Francos también resaltó la importancia de mantener canales de diálogo con dirigentes como Mauricio Macri y otros referentes del PRO.
Recordó que en varias provincias ambos espacios compartieron listas, y consideró clave que el expresidente y su partido se alineen con la estrategia nacional rumbo a octubre para ampliar el respaldo electoral.