5 de marzo de 2025 - 13:21

"Gran Hermano periodístico": los cambios que planea Manuel Adorni para sus conferencias de prensa

El portavoz presidencial se mencionó algunos de los cambios que analiza para las conferencias y se refirió al posible uso del "botón muteador".

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno analiza una serie de cambios en la sala de prensa de la Casa Rosada. La novedad está en la posibilidad de que la gente elija qué periodistas pueden formular preguntas, en lo que él mismo denominó como un “Gran Hermano periodístico”.

“La idea, desde el comienzo de mi gestión, es que la sala de prensa sea cada vez más profesional”, afirmó el portavoz. “Para mí es importante que se escuche cuando hablan o que salgan bien en cámara. Dentro de eso, creo que tiene que estar la libertad de expresión, la libertad de prensa en todo su esplendor”, agregó.

El funcionario hizo referencia a una información publicada por La Nación, en el que se mencionaba la posible implementación de un “botón muteador para silenciar a los periodistas, la exigencia de un código de vestimenta formal (saco y corbata para los hombres), la obligatoriedad de presentar la ART al día y la inclusión de influencers y youtubers en las conferencias de prensa.

El vocero presidencial Manuel Adorni. (Presidencia)
El vocero presidencial Manuel Adorni. (Presidencia)
El vocero presidencial Manuel Adorni. (Presidencia)

Sobre el polémico “botón muteador”, Adorni expresó que le parecería “divertido” su implementación, pero luego aclaró que su utilidad radicaría en evitar conflictos entre los periodistas y el personal de la Casa Rosada que maneja los micrófonos. “Leí la nota y por ahí lo tomo al tema del botón muteador. No lo vería mal, lo analizamos. Me parece divertido tener un botón para cuando la repregunta hace que sus propios compañeros sostienen que se les está quitando lugar, me parece relevante”, dijo.

Luego sostuvo que “es para que cuando le arrancan el micrófono de la mano a gente que trabaja en Casa Risada, no se pueda hacer más. Lo importante es la información, no el ida y vuelta con los periodistas”.

Manuel Adorni quiere que el público elija a los periodistas

Lo más llamativo de su intervención fue la propuesta de que el público pueda decidir qué periodistas participarán de las conferencias de prensa. “Estamos pensando un esquema en el que los periodistas puedan ser elegidos por la gente, lo estamos diseñando de una manera que la gente se sienta representada e informada y que ustedes (por los periodistas) sientan también que pueden hacer el mejor trabajo para sus medios”, sostuvo Adorni.

En este contexto, comparó el sistema con el formato de un reality show: “Estoy buscando un esquema en el que la gente pueda decidir quién se va y quién se queda, un Gran Hermano periodístico”, señaló.

LAS MAS LEIDAS