En la Casa Rosada convergen hoy distintas posturas sobre los votos con los que cuenta el oficialismo para sancionar el proyecto de Ficha Limpia, a horas de la sesión que se llevará a cabo mañana en el Senado.
La sesión para debatir el proyecto de ley se llevará a cabo este miércoles en el Senado. De aprobarse, complicará una posible candidatura de Cristina Kirchner en las próximas elecciones legislativas.
En la Casa Rosada convergen hoy distintas posturas sobre los votos con los que cuenta el oficialismo para sancionar el proyecto de Ficha Limpia, a horas de la sesión que se llevará a cabo mañana en el Senado.
Un importante sector del Gobierno considera que los votos están y que la sanción es un hecho, lo que confronta directamente contra las voces que vienen directo desde el entorno del presidente Javier Milei y que se muestran pesimistas, al apuntar además sus cañones contra el PRO. "Los votos están y no vamos hacer nada contrario al proyecto que mandó el Ejecutivo", sostuvo un funcionario ante la agencia Noticias Argentinas.
En el seno del bloque libertario reina el optimismo, incluso tienen la orden directa de bajar al recinto a sesionar y, con esa directiva, encaraban la reunión de labor parlamentaria de esta tarde en el Congreso.
En la previa al encuentro con los bloques, el jefe de la bancada de LLA, Ezequiel Atauche, visitó por la tarde el despacho del principal asesor de Karina Milei, Eduardo "Lule" Menem y, ante la consulta de la Agencia Noticias Argentinas, sostuvo que "los números para mañana están" y que "de no mediar imprevistos, Ficha Limpia sale". Este grupo incluye también al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien anticipó públicamente que habrá sesión y que están las voluntades para aprobarla.
"Cuando los senadores santacruceños confirmaron que iban a votar a favor, me parece que ya no quedan dudas. O sea, se tiene el número suficiente para avanzar salvo que alguno falle", vaticinó Francos en declaraciones radiales. Y añadió: "Del lado de los senadores de la alianza del PRO, de algunos senadores provinciales, no hay duda que están para apoyar la sanción de este proyecto".
Sin embargo, una fuente con acceso al despacho presidencial se muestra en las antípodas del pensamiento tras garantizar que, por estas horas, restaban al menos cinco senadores del interior para alcanzar las 37 voluntades que le permitirían al oficialismo sortear el bloqueo que opondrán los 34 miembros de la bancada que dirige la ex presidenta Cristina Kirchner.
El cálculo que hace esa fuente es que el espacio que conduce Mauricio Macri busca sacar rédito político ante la tentativa derrota que vaticinan en el Congreso, de modo tal de capitalizarlo en la campaña que encarna Silvia Lospennato de cara a las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo.
Pese a que el poroteo parece no convencer a un sector del Poder Ejecutivo, hay total coincidencia en no dilatar la sesión y, en todo caso, los pesimistas ya ensayan críticas que responsabilizan al espacio amarillo por el potencial fracaso del proyecto.
Lospennato, la designada por Macri para medirse con el Gobierno en territorio local, no solo lleva como bandera el tema que supo impulsar casi en soledad, sino que desde hace varias semanas centra su campaña en la iniciativa que impediría una candidatura de la titular del PJ.
"El PRO está muy ansioso por que se trate Ficha Limpia para que Lospennato se anote el poroto", deslizaron por los pasillos de Balcarce 50, al tiempo que vaticinaron que, de no aprobarse, aún así lograrán capitalizar la derrota.
Al desangre del espacio que fundó Macri se suma la oficialización del traspaso de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien por la tarde tarde firmará su afiliación a LLA en lo que configurará su ruptura definitiva con el PRO.
"Es el proceso natural luego de un año y medio en el que Patricia ha demostrado con sus acciones y defensas del espacio que es parte", sintetizó una importante voz libertaria.
En paralelo, y pese a las críticas de Macri, el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, se mostró públicamente con el armador que responde a Karina Milei, Sebastián Pareja, en los despachos del segundo para avanzar en el armado conjunto para la provincia.
"A medida que el PRO deja de existir, nosotros lo reemplazaremos", fantaseó un colaborador del Presidente, y sumó: "Mauricio puede ir mirando a la FIFA, es un lugar atractivo para meterse".