La Secretaría Electoral de Mendoza difundió este martes el cronograma de capacitaciones para quienes se desempeñarán como autoridades de mesa. Estos espacios de formación presenciales buscan garantizar el correcto desarrollo de la jornada electoral y fortalecer la transparencia del proceso.
Los ciudadanos que participen de las capacitaciones recibirán un pago de $80.000, mientras que quienes cumplan el rol de autoridad de mesa sin asistir a la formación percibirán $40.000.
El próximo domingo 26 de octubre se realizarán las elecciones de medio término en todo el país y también en Mendoza. En la provincia se elegirán Diputados Nacionales, además de Diputados y Senadores Provinciales.
En 12 de los 18 departamentos también se renovarán concejos deliberantes, mientras que los seis restantes desdoblaron sus comicios municipales y votarán a concejales en febrero de 2026.
Urnas para las elecciones nacionales y provinciales
Las urnas para las elecciones nacionales y provinciales estarán distinguidas por colores.
Los Andes
Los mendocinos deberán emitir dos votos en urnas diferentes: una para los cargos nacionales y otra para los provinciales y municipales. En ambos casos se utilizará la Boleta Única Papel (BUP).
Según detalló la Secretaría Electoral, en los departamentos que postergaron sus comicios municipales (Maipú, Luján de Cuyo, San Rafael, Rivadavia, La Paz y Santa Rosa), la boleta provincial solo incluirá candidatos a Diputados y Senadores.
Para obtener más información, la Secretaría Electoral habilitó su cuenta oficial de Instagram @secretariaelectoralmendoza y una línea de WhatsApp al 2615406578.
Cronograma por departamento
-
Capital: 20 al 23 de octubre, de 10 a 16, en el SUM de la Municipalidad (9 de Julio 500, 7° piso).
General Alvear: 21 de octubre, de 10 a 15:30, en el SUM municipal (Av. Alvear Oeste 550).
Godoy Cruz: 6 y 13 de octubre, en distintos horarios, en el Cine Teatro Plaza (Colón 27).
Guaymallén: 9 y 15 de octubre, en distintos horarios, en el Espacio Cultural Julio Le Parc – Sala Tejada Gómez.
Junín: 13 de octubre, 10:00, en el Salón Cervantes (San Martín 151).
La Paz: 15 de octubre, 10:00, en el HCD (Galigniana y Belgrano, 1° y 2° piso, ala oeste).
Las Heras: 8 y 9 de octubre, en distintos horarios, en la Sala Cultural Islas Malvinas Argentinas (San Miguel 1540).
Lavalle: 21 de octubre, 10:00, en la Casa de la Cultura Juanita Vera – Salón Rojo.
Luján de Cuyo: 15 y 16 de octubre, en distintos horarios, en el SUM de la Municipalidad (Boedo 505, Carrodilla).
Maipú: 13 y 14 de octubre, en distintos horarios, en el Auditorio Marciano Cantero (Mercedes Tomasa de San Martín 1050).
Malargüe: 20 de octubre, 10:00 o 15:30, en el Centro de Congresos y Exposiciones – Salón Rojo (Ruta 40 norte).
Rivadavia: 13 de octubre, 16:00, en el Teatro Municipal Luis Encio Bianchi (Aristóbulo del Valle y Lavalle).
San Carlos: 9 de octubre, 10:00, en el Centro de la Cultura Eugenio Bustos (Bonfanti y Arenales).
San Martín: 20 de octubre, en distintos horarios, en el IES 9-001 (Chubut y Balcarce).
San Rafael: 22 y 23 de octubre, en distintos horarios, en el Anfiteatro Chacho Santa Cruz (Montecaseros 1720).
Santa Rosa: 15 de octubre, 16:00, en el Salón Municipal (7 de Diciembre 280).
Tunuyán: 7 de octubre, 16:00, en el Auditorio Municipal Dr. Jorge Raúl Silvano (Leandro N. Alem 748).
Tupungato: 7 de octubre, 10:00, en el Hotel Turismo Tupungato (Belgrano 1060).