El peronismo disidente vuelve a la carga contra la organización de las elecciones

Reclaman un “amplio debate cara a cara para lograr un consenso democrático, participativo y transparente”.

Guillermo Carmona y demás dirigentes del peronismo disidente. (Gentileza)
Guillermo Carmona y demás dirigentes del peronismo disidente. (Gentileza)

El espacio disidente en el peronismo mendocino, que lideran Guillermo Carmona, Fernanda Lacoste y Rafael Moyano, suma más adeptos y este sábado se reunieron dirigentes del Gran Mendoza, el Este y el Valle de Uco en Godoy Cruz para analizar y decidir acciones a concretar en el marco del congreso partidario del PJ convocado por las autoridades para el 6 de octubre y ante la fecha de las elecciones internas del 11 de diciembre.

Los asistentes buscan una representatividad que abarque a todas las líneas internas de Mendoza y anunciaron a través de un comunicado, la decisión de “exigir un debate serio y cara a cara para desarrollar efectivamente un proceso que derive en un consenso democrático, participativo y transparente” hacia las inminentes elecciones de autoridades del PJ.

Además, fijaron su posición respecto de los métodos adoptados en estas instancias y reclamaron: “No queremos la modalidad virtual ‘zoom’ para el congreso partidario. Hasta ahora vemos que el objetivo de esa decisión es que las compañeras y los compañeros no participen de manera autoconvocada y presencial en el próximo congreso”.

Observaron asimismo que “la fecha del 11 de diciembre, coincidente con la fase final del Mundial de Fútbol, busca desanimar la participación ciudadana masiva en la elección de autoridades del PJ”.

“La sociedad reclama una ‘verdadera’ representatividad –afirmaron–, con una agenda que atienda y escuche sus problemas reales. La disociación de la política actual, fomentada por el gobierno de (Rodolfo) Suarez y (Alfredo) Cornejo de cara a intereses pequeños, demanda procesos transparentes en el Partido Justicialista no solo con una oposición ‘discursiva’”.

Y explicaron: “Porque, si no, la gente entiende que existen ‘acuerdos’ para no ver sus reales necesidades ni escuchar la voz del ciudadano de a pie. La decepción es grande y por eso necesitamos representantes en línea con lo que el pueblo demanda”.

También aseveraron: “La mayoría de la sociedad nos reclama transparencia y legitimidad, además de legalidad. En este sentido, las declaraciones del sector oficialista partidario de que es legal su forma de convocar al congreso dejan vacío el espíritu de representar a mayorías que siempre tuvo y tiene el peronismo”.

“Ante este panorama –reafirmaron finalmente–, la tarea es seguir convocando a todas y todos los peronistas que necesitan un peronismo mendocino”.

Que dice el oficialismo

El pasado jueves en la charla “Derribando mitos” que encabezó el senador Lucas Ilardo, él y la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, respondieron a las críticas de los disidentes sobre la fecha de los comicios.

Ilardo aclaró que “hubo una reunión del Consejo partidario del PJ” el lunes 19, en el cual la convocatoria al Congreso Partidario y también la fecha del 11 de diciembre para las elecciones internas “salió por unanimidad y nadie votó en contra”.

Destéfanis, por su parte, que es secretaria de Política y Administración del partido y que tiene todas las chances de suceder a Anabel Fernández Sagasti como presidenta por los próximos 2 años, expresó que ese lunes “se hizo una propuesta de fecha, teniendo en cuenta incluso el Mundial y los vencimientos del mandato” y marcó que “sólo hubo 2 abstenciones”.

“A Anabel se le vence el mandato el 19 de diciembre, así que el 11 de diciembre parece una fecha más que acertada para las elecciones. Ese día lunes tuvo una aprobación unánime que acompañó las propuestas, sólo hubo 2 abstenciones. Todos estuvimos de acuerdo con fijar la fecha de elecciones y convocar al Congreso Partidario para la semana que viene (el 6 de octubre), que es el que va a definir el cronograma electoral completo”, afirmó la jefa comunal.

En tanto, Ilardo agregó: “Nadie votó en contra, y el espacio tenía representantes”. También consideró, sobre las fuertes críticas que hubo de forma interna, que se trata de un “folclore” partidario y cerró: “Bienvenido sea, que sirva para movilizar al peronismo”.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA