10 de febrero de 2025 - 16:34

El Gobierno llamó a licitación para 68 viviendas en Mendoza: dónde se construirán y cuánto costarán

Las casas forman parte del Programa Mendoza Construye Línea 1, del Instituto Provincial de la Vivienda.

El Gobierno Provincial avanza en la licitación para la construcción de 68 viviendas en la provincia, que se distribuirán en Junín y General Alvear. La ejecución de estas casas serán financiadas enteramente con fondos provinciales, ya que están enmarcadas en el Programa Mendoza Construye, línea 1.

Para estas dos obras se ha estimado un presupuesto de más de $3.700 millones que invertirá el Gobierno Provincial en el transcurso del 2025, en los cuales se levantarán los barrios René Favaloro, en Junín, y Alimentación V (2º etapa), en General Alvear.

Las familias beneficiarias de estas casas han sido priorizadas con anterioridad por los municipios correspondientes, ya que el manejo de la demanda para este programa está descentralizado.

Cómo son las viviendas que se construirán

Las viviendas a ejecutar corresponden a la tipología Andina, que cuenta con una superficie total de 59,46 metros cuadrados, siendo 53,11 metros cuadrados cubiertos y 6,35 metros de superficie semicubierta.

Cada unidad tendrá cocina comedor y lavadero integrado, baño y 2 dormitorios con posibilidad de ampliación futura. El diseño permite la ventilación cruzada y prioriza el asoleamiento al Norte.

Tipologia-Andina-700x391.jpg

Estas obras tienen un plazo fijado de 12 meses, por lo que podrían estar finalizadas a en el transcurso del 2026, ya que la apertura de sobres se realizará a fines de febrero y principios del mes de marzo.

Cabe destacar que los pliegos de bases y condiciones ya se encuentran disponibles en la página web del IPV y en el portal de Compras de la Provincia. Mientras que las aperturas de sobres se realizarán en la sede del IPV de acuerdo a las fechas estipuladas en cada convocatoria.

Plan de 850 viviendas en Mendoza

El Gobierno anunció IPV pondrá en marcha un plan de licitación para la construcción de 850 nuevas casas, a través del programa Mendoza Construye Línea 1.

El domingo anterior fue General Alvear el departamento elegido, luego apareció Junín; y el resto de las comunas donde se erigirán las viviendas serán Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, La Paz y San Carlos.

"La intención es que entre febrero y marzo se llamen a licitación, completando los trabajos de urbanización y servicios de los barrios. Luego seguimos trabajando con el resto de municipios, y a medida que vayan cumpliendo con la urbanización y servicios, iremos licitando en función de cómo vaya la recaudación", comentó el titular del IPV, Gustavo Cantero. Y sostuvo que "estas casas se suman a las más de 3000 que tenemos en ejecución en los diferentes departamentos".

Viviendas para la clase media

En su discurso, Cornejo también precisó que desde el Gobierno provincial “estamos trabajando en otro programa donde el costo del financiamiento original con montos altos también cubre a gente trabajadora con un salario en un umbral relativamente alto para el promedio salarial” y aclaró que dentro de ese promedio salarial, el objetivo es que la cuota no debe estar por encima de los ingresos familiares.

“Estos dos programas son nuestro caballito de batalla para mitigar los problemas de falta de vivienda, pero la verdad que para no hablar con demagogia, como habitualmente se hace en todos los tiempos y lugares de dirigentes políticos habituales a prometer cosas fáciles, si no reaparece el crédito hipotecario la corremos de atrás todo el tiempo”, aseveró el mandatario.

De esta manera, Cornejo afirmó que se seguirán construyendo viviendas y licitando programas, buscando estabilidad macroeconómica y mejoras en las tasas de interés. “La Provincia no abandona su política de vivienda para sectores sociales de clase media”, explicó al tiempo que celebró “que podamos seguir en esta misma dirección durante todo el año como lo tenemos programado, por buena administración de los fondos provinciales y por buena lectura de los problemas nacionales”.

LAS MAS LEIDAS