El Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) aprobó tres sanciones millonarias contra la distribuidora eléctrica EDEMSA por apartamientos en los niveles de calidad del servicio técnico durante distintos períodos de control. Las resoluciones fueron publicadas este viernes en el Boletín Oficial y suman en total $10.212.441.055,56.
Las medidas surgen de la evaluación semestral de los indicadores de calidad establecidos en el contrato de concesión que regula la prestación del servicio eléctrico en Mendoza. En todos los casos, el EPRE resolvió que los montos sancionatorios deberán bonificarse a los usuarios afectados, y en menor medida, al Fondo Provincial Compensador de Tarifas.
Las sanciones que aplicó el organismo que conduce Andrea Molina surgen corresponden a diferentes semestres de controles que realiza el propio ente a las empresas de distribución eléctricas.
Andrea Molina, Titular del EPRE Foto Los Andes
Andrea Molina, Titular del EPRE.
Los Andes
Las sanciones
La Resolución N° 127/2025 corresponde al 29° semestre de control (Etapa 2) e impone una sanción de $1.144.994.177,15, de los cuales el 95% se destinará a bonificaciones directas a usuarios de EDEMSA.
La Resolución N° 128/2025, en tanto, ajusta la sanción por el 30° semestre de control (Etapa 2), considerando casos inicialmente impugnados por fuerza mayor. El monto total asciende a $4.975.204.295,18, siendo el 96% para bonificaciones a usuarios.
Finalmente, la Resolución N° 129/2025 aplica al 32° semestre de control (Etapa 2), con un total sancionado de $4.092.242.583,23, distribuidos entre usuarios con suministro en baja, media y alta tensión, y también al fondo compensador.
Intervención judicial
En los tres expedientes, el EPRE señala que EDEMSA presentó cálculos revisados que, en algunos casos, omitieron situaciones catalogadas como fuerza mayor y previamente impugnadas.
Tanto la Gerencia Técnica del Suministro como la Gerencia Jurídica del ente observaron inconsistencias en los registros y recalcularon los valores en función de lo establecido en resoluciones previas y fallos judiciales.
De hecho, se menciona una sentencia de la Suprema Corte de Justicia, del 20 de febrero de 2025, que rechazó un planteo de EDEMSA contra decisiones del EPRE en esta materia.
Además, el organismo regulador advirtió que, si las bonificaciones no se efectúan en tiempo y forma, los montos deberán ser actualizados con intereses legales por mora, tal como lo establece la normativa vigente.
Del total sancionado, más de $9.376 millones deben ser bonificados directamente a los usuarios del servicio eléctrico, en tanto que aproximadamente $372 millones se acreditarán al Fondo Provincial Compensador de Tarifas.
El EPRE instruyó a su Gerencia Técnica a verificar que EDEMSA cumpla con las acreditaciones dentro de los plazos correspondientes.
Las resoluciones
pedido_278767_21052025.pdf
pedido_278769_21052025.pdf
pedido_278770_21052025.pdf