23 de mayo de 2025 - 13:44

Los intendentes del PJ y La Cámpora se vieron las caras, después de semanas de enfrentamiento

El presidente del PJ, Emir Félix, encabezó una reunión previa al congreso partidario que se llevará adelante en San Rafael el 31 de mayo.

Después de semanas de dardos cruzados, los sectores enfrentados del peronismo mendocino se vieron las caras este jueves. El presidente del PJ, Emir Félix, convocó a una reunión previa al congreso partidario del próximo 31 de mayo y asistieron los intendentes y La Cámpora.

El encuentro se desarrolló en la sede del PJ Mendoza en Ciudad y contó con la participación de los siete jefes comunales: Matías Stevanato (Maipú), Edgardo González (Lavalle), Flor Destéfanis (Santa Rosa), Fernando Ubieta (La Paz), Emir Andraos (Tunuyán), Omar Félix (San Rafael) y Celso Jaque (Malargüe).

En la cita se incluyeron los legisladores nacionales y los jefes de bloque de la Legislatura. Entre ellos se invitó a la senadora Anabel Fernández Sagasti, que venía reclamando una convocatoria del partido para definir una estrategia electoral en conjunto, con la amenaza de presentarse como candidata con otro sello aparte, si los intendentes se "cortaban" desdoblando sus elecciones.

Si bien Sagasti no pudo asistir por tener agenda en Buenos Aires, en su lugar participó el senador provincial Félix González. De un lado y del otro, señalaron que la reunión se dio en buenos términos, a pesar de las diferencias expuestas públicamente.

Emir Félix celebró el encuentro

El titular del PJ Mendoza, Emir Félix, consideró en contacto con Los Andes que fue una "reunión muy productiva" y anticipó que "habrá varias más previas al congreso" que se llevará adelante en el Sur provincial.

"Queremos llegar a un congreso lo más ordenado posible", sostuvo el exintendente y ponderó el cronograma electoral como principal tema a discutir.

En el peronismo están advirtiendo que el gobernador Alfredo Cornejo estirará hasta la fecha límite del 15 de julio, para decidir si unifica o no las elecciones provinciales con las nacionales. Es decir, sin PASO de por medio. Lo que significaría un impedimento para la interna partidaria que pensaba Félix, si no hay acuerdo por una sola lista.

"La norma estaba hecha en base a la existencia de las PASO, si se demora y no existen, impide la posibilidad de una interna común. Así que vamos a tratar ese tema", postuló Félix.

Además, ratificó que buscan un "proceso abierto" de participación de todos los sectores y señaló que la unidad no está descartada: "todo es posible". De todos modos, llegar a una lista unificada sería "otro paso", que todavía está muy lejos, advirtió.

Cautela en La Cámpora

Según pudo saber este diario, desde el sector de Anabel plantearon a la conducción que debe definirse antes del congreso los temas que se tratarán. En ese esquema le plantearon a los intendentes la posición pública que había manifestado la líder del sector anteriormente: que no desdoblen sus elecciones municipales, para que el PJ se presente en conjunto en toda la provincia.

"Quedamos en seguir discutiendo en buenos términos", señaló una fuente cercana a la senadora nacional a este diario. De todos modos, advierten que "los acercamientos" concretos se ven al final de los procesos y para eso "falta mucho todavía".

Incluso no está confirmada aún la participación del sector kirchnerista en el congreso partidario que se llevará adelante en el PJ San Rafael el próximo 31 de mayo. La asistencia quedará a expensas del programa que defina la conducción en los próximos días.

LAS MAS LEIDAS