21 de mayo de 2025 - 14:24

El concejal Burgoa volvió a donde fue detenido ebrio: por qué lo hizo

El concejal de Guaymallén volvió al distrito de Bowen para pagar la multa correspondiente y le entregaron el auto secuestrado.

El concejal de Guaymallén, Miqueas Burgoa (UCR), volvió este miércoles a General Alvear para pagar una multa de $1.800.000 por conducir con 1.20 gramos de alcohol en sangre, durante la madrugada del pasado 10 de mayo en ese departamento. Además le entregaron el Fiat Cronos negro, propiedad de su esposa.

El dirigente radical se presentó en el Juzgado de Paz y Contravencional de Bowen y pagó la multa correspondiente por haber conducido con más de 1 gramo de alcohol en sangre, según establecen los montos actuales de las actas viales. El mínimo para estos casos es de $1.680.000 y el máximo alcanza los $4.620.000.

Según informó corresponsalía de Alvear en Aconcagua Radio, el edil se presentó con su abogado en el juzgado y pagó la multa en el Banco Nación del distrito. Además no quiso dar declaraciones ante la prensa, medida que adoptó desde que protagonizó el escándalo.

Mientras tanto, en el orden político, el concejal resiste a renunciar a su banca, a pesar de los pedidos expresos del gobernador Alfredo Cornejo y el intendente Marcos Calvente. El Concejo Deliberante de Guaymallén demoró por una semana más el estudio sobre el proceso de remoción que impulsó la oposición.

Qué sucedió en Bowen

Burgoa fue detenido en la madrugada del sábado 10 de mayo durante un operativo policial en el distrito de Bowen, en General Alvear, con 1,20 gramos de alcohol en sangre (muy por encima del límite permitido de 0,5 gramos).

El acta elaborada por la Policía Vial, señala que los agentes estaban realizando controles de prevención cuando, en la intersección de las calles Centenario y Lavalle, detuvieron un Fiat Cronos con cuatro ocupantes.

Al acercarse al conductor, en este caso Burgoa, los efectivos constataron que “emanaba un abundante olor a alcohol”, por lo que le solicitaron la documentación correspondiente y le realizaron el test de alcoholemia.

El concejal no contaba con su licencia de conducir física ni con batería en su celular, por lo que no pudo exhibir el carnet digital a través de la app Mi Argentina, explicaron los agentes.

El acta de la policía también sostiene que “los masculinos que estaban dentro del interior del auto”, en referencia a Burgoa y al asesor legislativo Emiliano Gobbi, “comienzan a manifestar que van a llamar al intendente” Alejandro “Jany” Molero.

El documento continúa señalando que los involucrados afirmaron “ser amigos” del jefe comunal y que eran “empleados públicos de Mendoza”. Además, detalla que ambos venían de la “Paella Radical” realizada el viernes anterior y que mostraron las supuestas llamadas a Molero.

También se consigna que el vehículo que conducía Burgoa no era de su propiedad, sino que pertenece a la esposa de uno de los ocupantes. A su vez, se indica que los implicados no colaboraron con el personal policial al momento de ser notificados de que se les iba a retener el rodado.

La causa quedó en manos de la Justicia Contravencional, a cargo del juez Daniel Sánchez, ya que la infracción está considerada como grave.

LAS MAS LEIDAS