21 de mayo de 2025 - 01:20

Agustín Loser hizo historia: campeón de la Champions League y figura decisiva en la final europea

El central mendocino fue clave en la histórica consagración del Perugia en la Champions League de Vóley. El alvearense se consolida como figura del voleibol de Europa y el mejor jugador de la provincia de todos los tiempos.

La final de la Champions League de Voleibol 2024/2025, el torneo más prestigioso a nivel de clubes en Europa, tuvo un fuerte acento argentino; especialmente mendocino. Agustín Loser, central del Sir Sicoma Monini Perugia, se convirtió en una de las grandes figuras del certamen y elegido uno de los mejores de toda la Champions, coronando una temporada inolvidable.

Perugia campeón.jfif
El Perugia conquistó su primer título en la Champions y, en una apasionante final venció al Aluron CMC Warta Zawierce de Polonia por 3/2.

El Perugia conquistó su primer título en la Champions y, en una apasionante final venció al Aluron CMC Warta Zawierce de Polonia por 3/2.

El Perugia se consagró campeón por primera vez en su historia, tras vencer en una apasionante final al Aluron CMC Warta Zawierce de Polonia por 3/2 (25/22, 25/22, 20/25, 22/25, 15/10). En ese escenario, Loser brilló como el máximo bloqueador del partido, con cinco bloqueos directos, y sumó 11 puntos clave, consolidando su presencia dominante en la red.

Con apenas 27 años, el jugador nacido en General Alvear ya había dejado su marca en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde también fue elegido el mejor central del torneo. Ahora, vuelve a escribir su nombre en la historia grande del vóley internacional, siendo el primer mendocino en alcanzar este nivel de reconocimiento en la élite europea.

Agustín Loser 1.jfif
El Perugia en lo más alto del podio del voley de Europa y con un mendocino en sus filas: Loser.

El Perugia en lo más alto del podio del voley de Europa y con un mendocino en sus filas: Loser.

A lo largo de la Champions, Loser registró 20 bloqueos sin retorno (kill blocks) en 8 partidos, lo que lo posicionó como el séptimo mejor en esa estadística. Su desempeño defensivo, sumado a su efectividad ofensiva, lo ubicaron como uno de los pilares del Perugia en toda la campaña. Además, en la temporada de la Liga Italiana, fue el quinto central con más puntos anotados, un mérito aún mayor considerando la competitividad del torneo.

Junto a Loser, también celebró el central rosarino Sebastián Solé, quien aportó desde el banco en la final con cinco puntos y logró, a sus 33 años, su primer título de Champions League, sumándolo a un palmarés que incluye dos Ligas Italianas y dos Mundiales de Clubes.

Loser.jfif
El sueño de oro. Agustín Loser es el mejor de jugador de voleibol de Mendoza de todos los tiempos. 

El sueño de oro. Agustín Loser es el mejor de jugador de voleibol de Mendoza de todos los tiempos.

Ambos compartieron el plantel que se colgó la histórica medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. De hecho, Loser fue elegido el mejor central de ese certamen. Los dos sumaron además su segundo título en conjunto en el Perugia.

Agustín Loser y Yuki Ishikawa.jfif
Felicidad absoluta. Agustín Loser celebra el gran momento  junto al atacante japonés, Yuki Ishikawa.

Felicidad absoluta. Agustín Loser celebra el gran momento junto al atacante japonés, Yuki Ishikawa.

El cuerpo técnico campeón también tuvo presencia albiceleste: el preparador físico argentino Sebastián Carotti formó parte del equipo liderado por el entrenador Angelo Lorenzetti. Completó el grupo de campeones el cubano Jesús Herrera, uno de los opuestos más temidos del continente.

Loser festeja.jfif
El festejo final de un durísimo partido entre italianos y polacos. 

El festejo final de un durísimo partido entre italianos y polacos.

Con esta consagración, Agustín Loser no solo eleva su figura en el plano internacional, sino que también marca un hito sin precedentes para el vóley mendocino, convirtiéndose en el primer jugador de la provincia en levantar la Champions League y ser reconocido como el mejor en su puesto en una final.

El ascenso meteórico de este alvearense, sumado a su constancia, lo posiciona como un referente indiscutido del deporte mendocino y del vóley nacional.

LAS MAS LEIDAS