20 de noviembre de 2025 - 10:02

Cristina Kirchner aseguró que los "Cuadernos de las coimas" fueron fabricados: "Es un escándalo"

La expresidenta renovó sus críticas contra la causa conocida como los Cuadernos, al sostener que en la Argentina “no hay Estado de derecho”.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner renovó sus críticas contra la causa conocida como los Cuadernos, al sostener que en la Argentina “no hay Estado de derecho”. Lo hizo a través de su cuenta de X, horas antes de una nueva audiencia judicial.

“Todo lo que advertimos sobre las barbaridades, mentiras y falsificaciones perpetradas en estas causas de opereta judicial se termina demostrando que es cierto… una por una”, escribió la ex mandataria. En su mensaje, comparó el desarrollo del expediente con “esas series malas en las que ya sabés el final desde el primer capítulo, pero igual te sorprende lo burdo del guion”.

Según Cristina Kirchner, las pericias oficiales confirmaron que los cuadernos que dieron origen a la causa “no fueron escritos, sino fabricados”. En ese marco, recordó que el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi volvió a procesar la semana pasada al sargento retirado de la Policía Federal Jorge Bacigalupo, acusado de adulterar y reescribir esas anotaciones.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1991474845255639326&partner=&hide_thread=false

La ex mandataria apuntó también al rol atribuido a Bacigalupo en la entrega de los cuadernos al periodista Diego Cabot, según la versión publicada por el diario La Nación, quien luego los puso a disposición de la Justicia. “¡Un escándalo!”, expresó.

Cristina Kirchner volvió además a cuestionar el accionar del entonces fiscal Carlos Stornelli y del fallecido juez Claudio Bonadio, al señalar que durante la investigación hubo “extorsiones, amenazas y torturas”. Y planteó: “¿Alguien puede explicar seriamente que esta causa siga en pie cuando está probado que los cuadernos que la originaron fueron adulterados, reescritos, dictados y tienen distintos tipos de escritura?”.

En el tramo final de su mensaje, la ex presidenta sumó una referencia al contexto económico. Señaló que, según datos del Cyber Monday, el producto más vendido fue el papel higiénico, lo que interpretó como un indicador del consumo en el país. “Pensar que en el 2015, a esta altura del año, los argentinos compraban equipos de aire acondicionado o planificaban sus vacaciones”, afirmó, y concluyó: “Lo dicho: si no hay pan, que haya circo… o papel higiénico”.

LAS MAS LEIDAS