La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti no se guardó nada y comenzó la semana con una denuncia penal contra el gobernador Alfredo Cornejo, además de afirmar que el Partido Justicialista de Mendoza “está roto en múltiples pedazos”. Su declaración se dio en medio del cierre de listas internas para las elecciones legislativas.
La referente de La Cámpora aseguró haber sido “protagonista de mucho diálogo” con el sector de los intendentes que encabeza el presidente del PJ local, Emir Félix. No obstante, remarcó que su esfuerzo está orientado a alcanzar “una unidad real del peronismo, y no un rejunte atado con alambre de algunos dirigentes”.
En una conferencia de prensa en la Legislatura, Fernández Sagasti subrayó que busca construir una “oposición real” tanto al presidente Javier Milei como al gobierno provincial de Cornejo. A la vez, expresó que su objetivo es generar “una alternativa real” de cara a las elecciones generales de 2027.
“No unidad de lista, unidad de acción, unidad de concepción, porque entiendo la responsabilidad que tenemos los dirigentes en esta época. En este momento, se trata de representar a todos los mendocinos que no se sienten bien ni con este Gobierno provincial ni con el nacional, que están padeciendo las políticas de Milei y Cornejo”, afirmó la senadora.
Anabel Fernández Sagasti
La senadora nacional, Anabel Fernández Sagasti.
Respecto a la situación interna del PJ, hace ya tres semanas que las negociaciones se encuentran trabadas, con sucesivos cuartos intermedios debido a la falta de acuerdo sobre la lista de candidatos a diputados nacionales. Cabe recordar que, tras la suspensión de las PASO, el mecanismo de selección quedó en manos de una elección interna y abierta.
“Hay mucho malestar en la militancia y en la dirigencia de todos los departamentos, que nos han hecho llegar durante todo el fin de semana sus quejas por el cambio de reglas, vetos a candidaturas de compañeros y compañeras sin explicaciones claras, prórrogas, y comunicados a las tres de la mañana”, relató Sagasti.
En principio, la Junta Electoral del partido estableció este martes como fecha límite para la presentación de listas de candidatos a diputados nacionales.
La opción que analiza Sagasti para su futuro político
La amenaza de que La Cámpora compita por fuera del PJ en caso de no alcanzar un acuerdo con el sector de los intendentes parece estar cada vez más cerca de concretarse. Lo que comenzó como una advertencia fue ganando fuerza, al punto que este lunes la propia Fernández Sagasti lo confirmó públicamente.
“Hace tiempo, viendo que esto iba a suceder porque si hubiera PASO no estaríamos hablando de esto, construimos una herramienta que es Unidad Popular. Por supuesto que la vamos a seguir desarrollando. Yo insisto: hay diálogo hasta las últimas consecuencias, pero hoy el peronismo está roto en mil pedazos”, afirmó.
El sello de Unidad Popular ya cuenta con habilitación provisoria por parte de la Justicia Electoral. El próximo paso será convocar a elecciones internas de autoridades. Una vez que la jueza con competencia electoral, Susana Pravata, dé el visto bueno, el kirchnerismo tendrá su propio sello para competir en estas elecciones legislativas.
Emir Félix-Anabel Fernández Sagasti.jpg
El presidente del PJ Mendoza, Emir Félix, reunió a los intendentes y al sector de Anabel Fernández Sagasti
Archivo
De concretarse esta vía, Fernández Sagasti, quien tiene mandato como senadora nacional hasta 2027, confirmó que será candidata a diputada nacional.
“Convoqué esta conferencia para llamar la atención sobre el hecho de que, si hoy no hay acuerdo, voy a ser candidata a diputada nacional por Unidad Popular. Todavía quiero ver qué pasa en las próximas horas”, expresó.
Para cerrar, la legisladora nacional recalcó que “sigue abierta al diálogo, y más aún con compañeros”. Sin embargo, advirtió que, si los intendentes “no ceden”, se verá obligada a “construir un espacio amplio para que Cornejo tenga oposición a nivel provincial y Milei a nivel nacional”.
Emir Félix y los intendentes del PJ
La lista de candidatos del PJ tiene al frente a Emir Félix y está integrada por los intendentes Flor Destéfanis (Santa Rosa), Fernando Ubieta (La Paz) y Matías Stevanato (Maipú).
Prensa PJ Mendoza
Hasta el momento, la única lista presentada es la que encabeza el exintendente de San Rafael, Emir Félix, acompañado por los intendentes Flor Destéfanis (Santa Rosa) y Matías Stevanato (Maipú), en segundo y tercer lugar, respectivamente.
En un gesto hacia el kirchnerismo, la intendenta de Santa Rosa anunció ayer que pone su banca a disposición “para lograr la unidad” del PJ, lo que permitió reanudar el diálogo entre ambos sectores.