16 de mayo de 2025 - 11:09

Alta expectativa en Mendoza: qué espera Cornejo de la elección del domingo en CABA

El gobernador evitó confirmar la fecha de las elecciones provinciales y aseguró que su definición no dependerá del resultado electoral en la Ciudad de Buenos Aires, mientras continúa en negociaciones con La Libertad Avanza.

El gobernador Alfredo Cornejo mantiene una postura hermética sobre el futuro de las elecciones legislativas provinciales. En medio de las negociaciones con La Libertad Avanza (LLA) para una eventual alianza electoral, el mandatario aseguró que su decisión no dependerá del resultado de los comicios de este domingo en la Ciudad de Buenos Aires.

Este fin de semana, los porteños elegirán a sus representantes legislativos y la principal disputa se concentra entre Silvina Lospennato (PRO), Manuel Adorni (LLA) y Leandro Santoro (Unión por la Patria). En tanto, el radicalismo se presenta con Lula Levy, del sector Evolución, que lidera el senador nacional y presidente de la UCR, Martín Lousteau.

En este contexto, Cornejo remarcó que "todavía no está definido" cuándo se convocarán las elecciones provinciales y que su decisión no estará atada a lo que suceda en CABA este domingo.

“No está atado a lo de CABA de ninguna manera. Ya se han hecho cuatro elecciones provinciales. Algunas no son de medio término o no son provinciales, como en el caso de Mendoza. Pero las que se realizaron la semana pasada se parecen mucho más a la geografía del interior del país a la que pertenecemos que a la de CABA”, analizó.

El gobernador hizo referencia a los comicios del pasado domingo en San Luis, Chaco, Salta y Jujuy, donde los oficialismos provinciales se impusieron con claridad.

Entre esas elecciones, la de Chaco fue la más observada, ya que representó la primera prueba de la alianza entre la UCR y La Libertad Avanza. Allí, la lista respaldada por el gobernador Leandro Zdero, encabezada por el radical Julio Ferro, obtuvo el 45,24% de los votos. En tanto, el exmandatario kirchnerista Jorge Capitanich alcanzó el 33%.

Hebe Casado / Milei / Cornejo
El gobernador Alfredo Cornejo y la vicegobernadora Hebe Casado junto al presidente Javier Milei, en su última visita a Mendoza.

El gobernador Alfredo Cornejo y la vicegobernadora Hebe Casado junto al presidente Javier Milei, en su última visita a Mendoza.

Con ese panorama, Cornejo se mantiene cauto tanto respecto a una eventual alianza electoral con LLA como sobre la definición de la fecha de los comicios provinciales. La que sí avanza a paso firme es su compañera de fórmula, Hebe Casado, que anunció que deja el PRO para pasarse a la fuerza política del presidente, Javier Milei. La vicegobernadora firmaría su ficha de afiliación la semana que viene cuando viaje a CABA.

En cuánto a lo electoral, en principio, el dirigente radical tiene plazo hasta el 18 de julio para decidir si unifica o no la elección con las nacionales, previstas para el 28 de octubre.

“No tenemos previsto cuándo vamos a convocarlas. Vamos a tomar todos los tiempos legales que tenemos, que son amplios. Es un tema que aún no está resuelto. Si hacemos las elecciones provinciales el mismo día que las nacionales, tenemos margen. Pero si no, serían en 2026”, afirmó Cornejo.

La UCR convoca a su Congreso Provincial

El Comité Provincia de la UCR Mendoza convocó a un Congreso Extraordinario para el próximo 31 de mayo, con el objetivo de adaptar su Carta Orgánica al nuevo sistema de selección de candidatos, en cumplimiento de lo dispuesto por la Acordada 37 de la Cámara Nacional Electoral.

La resolución establece lineamientos clave para el proceso de selección y proclamación de candidaturas, teniendo en cuenta la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones legislativas de octubre.

Mientras la UCR debate cómo modificará su normativa interna para definir postulaciones, en simultáneo, pero en San Rafael, el Partido Justicialista celebrará su propio Congreso Provincial.

El encuentro peronista se dará en medio de una fuerte interna entre el sector de los intendentes y La Cámpora. Allí también se definirá el mecanismo para elegir a los candidatos de cara a las elecciones nacionales.

LAS MAS LEIDAS