Con el objetivo de atraer turismo nacional e internacional se presentó la campaña Mendoza, Manso Destino. El lanzamiento se realizó en La Enoteca, con la presencia del Gobernador, Alfredo Cornejo; la vicegobernadora, Hebe Casado, y la presidenta del Ente Mendoza Turismo (Emetur), Gabriela Testa.
Se trata de una nueva campaña de promoción turística con una estrategia de comunicación integral enfocada primordialmente en audiencias nacionales e internacionales y que está pensada para múltiples plataformas. El objetivo es reforzar la imagen de Mendoza como un destino atractivo, moderno y accesible durante todo el año.
La apuesta se basa en el vocablo Manso como premisa. Se asocia a una forma mendocina para describir cuando algo es increíble, majestuoso, grande, deslumbrante, superior o sumamente disfrutable. De esta manera, se busca crear una relación más descontracturada y coloquial con el público objetivo, para asociarla a las experiencias, actividades y lugares que un turista disfruta en nuestra tierra.
Embed - Mendoza, Manso Destino
Además, en el video se destacan puntos turísticos claves de la provincia, como el Dique Potrerillos, el Parque General San Martín y la Cordillera de Los Andes.
En esta oportunidad, esta resignificación mendocina del vocablo, contrario a su uso tradicional, que hace referencia a un comportamiento tranquilo, ha sido incluida de esta manera en la nueva edición del Diccionario del Habla de los Argentinos.
Mansos personajes
Para reforzar este concepto, se sumaron dos personajes, que le aportan los atributos al mensaje según los objetivos planteados:
- Mike Amigorena, mendocino con perfil reconocido a nivel nacional por su exposición como actor, performer y músico, con una fuerte presencia en redes sociales, las que serán también parte de las acciones de comunicación. Su ductilidad actoral y sentido del humor fueron un componente importante, que le aportan esa pizca descontracturada y sorpresiva a la campaña. Como buen mendocino, Mike está orgulloso de representar a su provincia en esta campaña publicitaria.
- Por otro lado, Fran Velardes, el niño cordobés que se volvió viral por alentar con su pasión al club de fútbol de Talleres, representa al turista argentino que viene a vivir las mejores experiencias de nuestra provincia y le aportó esa vuelta de humor que el spot buscaba.
Mansa banda sonora
El tema musical elegido para el spot de campaña fue La muralla verde, que le suma identidad nacional y pertenencia mendocina, es básicamente una mansa canción. Los Enanitos Verdes son nuestra banda insignia, de una época marcada por su impronta musical, transversal a dos o tres generaciones, siendo reconocible por jóvenes y adultos.
Un dato relevante sobre la producción es que todo el equipo de rodaje es 100% mendocino. Fue conformado en todas las etapas por un equipo de profesionales y técnicos con gran experiencia en el rubro, que supo traducir la idea a la pantalla con una calidad superior.