21 de agosto de 2025 - 13:26

Alfredo Cornejo defendió la lista de candidatos: que dijo del demarchista Álvaro Martínez

El gobernador minimizó las diferencias con el actual diputado, que fue cuestionado por su cercanía con Omar De Marchi. El legislador se retiró sin dar declaraciones públicas.

La alianza “La Libertad Avanza más Cambia Mendoza” presentó este jueves a sus candidatos para las elecciones legislativas nacionales en un acto realizado en el club Andes Talleres de Godoy Cruz. La conferencia estuvo encabezada por el gobernador Alfredo Cornejo y por el primer postulante a diputado nacional, el exradical Luis Petri.

Si bien la campaña electoral para las elecciones nacionales y provinciales comenzará oficialmente el 27 de agosto próximo, y los candidatos principales ya habían sido anunciados el fin de semana, los presentó otra vez este jueves en un acto de fuerte tono proselitista.

Uno de los principales focos de atención estuvo puesto en la figura de Álvaro Martínez, actual diputado nacional que recientemente dejó el PRO para sumarse a La Libertad Avanza.

Alvaro Martínez con Facundo Correa Llano
El diputado nacional, Álvaro Martínez junto con el presidente de La Libertad Avanza de Mendoza, Facundo Correa Llano.

El diputado nacional, Álvaro Martínez junto con el presidente de La Libertad Avanza de Mendoza, Facundo Correa Llano.

Su incorporación a la nómina, ocupa el tercer lugar en la lista, generó resistencias dentro del radicalismo, debido a su cercanía con Omar De Marchi y a las críticas que había dirigido contra la gestión de Cambia Mendoza tras su salida del frente en 2023.

Consultado por la prensa, Cornejo defendió la candidatura de Martínez y sostuvo que la decisión fue parte de los acuerdos alcanzados con el espacio libertario.

“Los candidatos fueron propuestos por cada partido haciendo un acuerdo de autonomía y con un gran trabajo de los presidentes de las dos fuerzas repasamos las listas y les dimos el visto bueno a todos. Estoy orgulloso de ello”, afirmó el mandatario.

El gobernador buscó relativizar las diferencias internas y recordó que Martínez formó parte de Cambia Mendoza durante casi todo su recorrido político en la última década.

“Álvaro ha estado en el frente siete de los ocho años, fue candidato a diputado nacional en 2021 en la lista que yo encabezaba para el Senado y allí obtuvimos más del 50%. Lamento su separación, pero su incorporación ahora fue propuesta por La Libertad Avanza, particularmente por el Gobierno nacional. Para mí es bienvenido a este proyecto y es un asunto saldado”, remarcó.

Los candidatos a diptuados nacionales del frente de La Libertad Avanza
Los candidatos a diputado nacional del frente de La Libertad Avanza.

Los candidatos a diputado nacional del frente de La Libertad Avanza.

En la misma línea, Cornejo restó importancia a las críticas pasadas del legislador y evitó vincularlo a disputas con otros dirigentes.

“No me interesa si está relacionado con tal o cual persona. Entiendo que es alguien que se desempeña bien en el Congreso y prefiero poner el foco en el acuerdo que firmamos entre los dos partidos”, sostuvo.

Lo llamativo se produjo tras la intervención de Cornejo, le pasaron el micrófono a Martínez para que de su opinión ante la pregunta realizada, pero el diputado prefirió no hacer uso de la palabra.

Una vez finalizada la conferencia, frente a los periodistas presentes, el diputado argumentó su accionar con que “el silencio también es una respuesta”.

Las listas de Cambia Mendoza + La Libertad Avanza

En la categoría de diputados nacionales, el “Frente La Libertad Avanza” lleva como candidatos a: Luis Petri (LLA) - Pamela Verasay (UCR) - Álvaro Martínez (LLA) - María Julieta Metral Asensio (LLA) y Mauricio Pinti Clop (UCR).

En el plano provincial, el reparto de candidaturas quedó establecido en un esquema 70/30 a favor de la UCR, que conserva todas las cabeceras de lista, mientras que LLA asegura los segundos lugares. El mismo criterio se aplica en las listas de concejales.

Las candidaturas en los cuatro distritos quedaron conformadas de la siguiente manera:

Primer distrito

  • Senadores: Patricia Sánchez (UCR) – Lucas Fosco (LLA) – Eduardo Martín (UCR).
  • Diputados: Julián Sadoschi (UCR) – María Inés Ramos (LLA) – Juana Allende (UCR).

Segundo distrito

  • Senadores: Néstor Majul (UCR) – Alejandra Carina Gómez (LLA) – Natalia Robite (UCR, Junín).
  • Diputados: Griselda Petri (UCR) – Pablo Castro (LLA) – Daniel Llaver (UCR).

Tercer distrito

  • Senadores: Martín Kerchner (UCR) – Macarena Soledad D’Ambrogio (LLA) – Silvia Cornejo (UCR).
  • Diputados: Melisa Malanca (UCR) – Carlos Federico Palazzo (LLA) – Leonardo Mastrángelo (UCR).

Cuarto distrito

  • Senadores: Leonardo Yapur (UCR) – María Carolina Loparco (LLA) – Yésica Laferte (UCR).
  • Diputados: Alejandra Torti (UCR) – Nicolás de Pedro Buttini (LLA) – Carlos Ponce (UCR).
LAS MAS LEIDAS